En el primer trimestre de 2010 las declaraciones de ventas externas argentinas de leche en polvo entera a granel fueron registrando una caída progresiva en línea con la menor oferta de leche disponible en el mercado local.
Los últimos datos indican que en la primera quincena del presente mes de abril se declararon exportaciones de leche en polvo por un volumen de apenas 907 toneladas, una cifra 73% inferior a la registrada en el mismo período de marzo pasado.
El precio promedio ponderado en la primera quincena de abril fue de 3278 u$s/tonelada (sigue en el rango de valores de 3200-3300 u$s/tonelada FOB que se viene registrando desde diciembre de 2009)
Los principales destinos declarados en la primera quincena de abril de 2010 fueron Brasil con el 64,4% del total declarado; 11,0% a Turquía y a Nigeria; 5,5% a Camerún y Senegal; y 25% a Argelia. Los datos corresponden a la posición 0402.21.10.900M informados por el Sistema María (SIM/Afip).
Una encuesta realizada entre grandes empresas lácteas por la Subsecretaría de Lechería de la Nación indica que en el primer bimestre de 2010 la recepción de leche fue de 941 millones de litros, una cifra 11,5% inferior a la registrada en el mismo período de 2009.
El consumo interno de lácteos, en tanto, sigue bastante firme a pesar del importante incremento de precios minoristas registrado en el último año.
Según un relevamiento de Adelco, en la ciudad de Buenos Aires el precio minorista del queso port salut de primera marca en cadenas de supermercados pasó de un promedio de 28,2 $/kg en marzo de 2009 a 33,8 $/kg en marzo de 2010 (+19,8%).