El ministro de Producción, Jorge Vara, anunció en Carolina la pronta conformación de una Unidad Operativa de la Producción , en la cual estarían incluidos los 6 principales sectores productivos.
Vara respondió a distintos pedidos formulados por el sector tabacalero y se comprometió a realizar gestiones ante el gobierno nacional. Participaron el intendente de Goya, Ignacio Osella, y el viceintendente Gerardo Bassi.
El encuentro se realizó el sábado en el tinglado donde se desarrolla la Fiesta Provincial del Agricultor, que, además del ministro Vara, Osella y Bassi, contó con la presencia de funcionarios, legisladores de la Provincia y la Nación , jefes comunales de la microrregión y cerca de un millar de productores agropecuarios de los departamentos de Goya y Lavalle.
El gerente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Guillermo Quintana, tuvo a su cargo las presentaciones.
Los integrantes de la Multisectorial de Productores Río Santa Lucía, que reúne a distintas vertientes de la producción de la provincia, se explayaron sobre cuáles son sus problemas y requerimientos.
Luego, distintos funcionarios, entre ellos el secretario de la Producción , Cristian Vilas; el interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Jorge Mazzaro; el subsecretario de la Producción , Raúl Pozzer, y el propio ministro Vara respondieron a dichos planteos.
Así, en el primer bloque un panel integrado por representantes del sector tabacalero, como Héctor Zoilo, presidente de la Cooperativa de Tabacaleros, y Horacio Martín, presidente de la Cámara del Tabaco, resaltaron la angustiosa situación que atraviesan los productores del sector y la entidad cooperativa, ya que las torrenciales lluvias (más de 1.500 mm en los últimos 90 días) ocasionaron graves pérdidas en los cultivos.
Lo propio hicieron más tarde dirigentes y representantes de entidades del sector hortícola, ganadero y apícola.
Del ministro Vara
Durante el cónclave, Vara adelantó algunas de las inmediatas respuestas que dará el gobierno provincial a la Multisectorial. En la oportunidad anunció que en febrero se conformará “la Unidad Operativa de Producción, en la cual estarían incluidos los principales 6 sectores de la producción de la provincia: forestal, ganadero, citrícola, tabacalero, arrocero y hortícola”, que empezaría a funcionar en marzo.
El ministro destacó el esfuerzo hecho por el gobierno provincial para declarar la emergencia agropecuaria, y subrayó que en las sesiones legislativas extraordinarias de esta semana se tratarán proyectos para el sector tabacalero, y también se abordará un proyecto para la “condonación de deudas” demostrando así el interés puesto por el gobierno provincial en atender a la producción.
Anunció Vara que viajará a Capital Federal para “empezar a negociar y plantear los posibles mecanismos y modalidades y montos de subsidios, tratando de obtener los mejores resultados para los productores tabacaleros”. También estudiará incluir a la Cooperativa Tabacalera en la emergencia.
Vara relató que se había reunido con autoridades del Banco Provincia y que éstas le manifestaron que se “iba a solucionar el problema de congestión en el trámite de cobro con una ampliación de los días que correspondía cobrar al sector tabacalero”.
El ministro Vara se puso a disposición de los productores para atenderlos cada vez que lo requieran y a modo de mensaje final dijo que “deberíamos diferenciar la causal de esta emergencia y las de las anteriores, de los verdaderos problemas estructurales que tiene el sector tabacalero, porque aparentemente hay problemas estructurales que deben ser tratados y atendidos en función del conocimiento práctico y con la correspondiente metodología técnica”.
Alrededor de las 10.30, concluidas las exposiciones de todos los sectores de la producción, funcionarios y legisladores, subieron al escenario varios conjuntos musicales, entre ellos el Grupo Integración, que se llevó el aplauso de todos.
Otras presencias
En las jornadas también participaron el intendente de Carolina, Marcelo Nocetti; el viceintendente Daniel Ranaletti, el intendente de Lavalle, Hugo Perrotta, y el de Cruz de los Milagros, José Oscar Verges; el presidente de la Sociedad Rural de Goya, Cristian Piasentini; el presidente de la Asociación Apícola de Goya, Maximiliano Oviedo; el presidente de la Multisectorial , Pablo Blanco; el diputado nacional Agustín Portela; el diputado provincial Héctor María López; el coordinador provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Benjamín Leiva, y el titular del Inta Goya, Juan Sablich, entre otros.