sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Saneamiento de Brucelosis en la cuenca ovina sur DE

23 septiembre, 2020
in Ovinos y caprinos
Saneamiento de Brucelosis en la cuenca ovina sur DE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una actividad de coordinación se dio inicio a la campaña que implicará a unos 400 carneros distribuidos en chacras de seis municipios.

Se puso en marcha el Programa de Saneamiento de Brucelosis en la cuenca ovina Sur de Misiones. En la localidad de Candelaria se realizó una reunión para unificar criterios y procedimientos para implementar esta campaña que se extenderá por dos meses aproximadamente.

Este programa consiste en realizar un muestreo de 400 carneros mayores de 6 meses. Para llevarlo a cabo se recorrerán las chacras de 210 productores que se encuentran en seis municipios.

Además se realizará un trabajo de laboratorio sobre hidatidosis y control de parásitos con identificación de géneros en las majadas.

Este procedimiento se llevará a cabo con fondos de la Ley Ovina. En tanto que la implementación estará a cargo del ministerio del Agro la Producción. Asimismo, vale resaltar que el procedimiento será totalmente gratuito para el productor misionero.

Para el  subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez, «conocer el estatus sanitario de la cuenca ovina es de vital importancia, ya que la brucelosis es una enfermedad zoonótica, que además produce muchas pérdidas en majadas afectadas. Teniendo claro este horizonte de desarrollo productivo de la provincia, damos prioridad a la sanidad de las majadas, además del manejo y la nutrición”, destacó.

Este trabajo está articulado con técnicos y veterinarios de varias instituciones: INTA, MAyP, SENASA, SAF, SEAF, INMeT, IFAI, entre otras.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023