martes, marzo 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Ronda de negocios tecnológicos y biotecnológicos

20 octubre, 2021
in Ciencia y Tecnología
Ronda de negocios tecnológicos y biotecnológicos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Investigación y desarrollo tecnológico y biotecnológico para Empresas y Cooperativas industriales y agroindustriales de Misiones. Este viernes 22 de octubre desde las 9:30 hs. y hasta las 12:30 hs. se realizará de manera virtual en un trabajo articulado entre el Estado provincial, la Universidad Nacional de Misiones y la Cámara de Representantes.

Esta primera ronda es organizada de manera conjunta entre la Subsecretaría de Planificación y Financiamiento Rural del Ministerio del Agro y la Producción, la Universidad Nacional de Misiones y la Subsecretaría de Biotecnología del gobierno de la provincia de Misiones. La actividad está dirigida a vincular los procesos de investigación en ciencia aplicada con el sector productivo a los fines de generar mejoras competitivas y acceso a nuevas tecnologías en la producción primaria y agroindustrial. Se presentarán resúmenes de investigaciones avanzadas.

En este marco, el subsecretario de Planificación de la cartera agraria, Martín Ibarguren, señaló que “esta ronda es importante porque es la primera de su tipo y beneficia a todos los sectores. Para el sector científico porque es difícil acercar sus adelantos, investigaciones y aportes al sector productivo, es difícil llegar sin articulaciones”. Y al mismo tiempo, el funcionario destacó que “en el sector empresarial hay que promover la búsqueda e incorporación de desarrollos existentes en los institutos científico tecnológicos”.

Por ello se destaca el rol fundamental del Estado de articular para que ambos sectores, el científico y el productivo, se encuentren y puedan generar procesos sinérgicos para alcanzar altos niveles de valor agregado. Ibarguren se refirió al respecto valorando la generación de estos espacios de encuentro que permitan que a través de la incorporación de ciencia aplicada para sumar productividad, nuevos productos, mejores rendimientos al sector productivo, tanto primario, agroindustrial e industrial, normas de calidad, etc. Por último, el subsecretario remarcó que “esto se suma a un ecosistema general que se está armando en la provincia que tiene que ver con la economía del conocimiento, que tendrá un impacto muy grande en estos sectores productivos”.

Cómo está programada la actividad

La Ronda arrancará a las 9:30 hs. y contará con la presencia del Ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Boren y el diputado provincial Lucas Romero Spinelli; quienes tendrán a su cargo la apertura de la actividad.

Luego habrá un panel que agrupará aquellos proyectos vinculados a biotecnología y desarrollos tecnológicos donde diferentes investigadores de la universidad expondrán sus respectivos avances en ciencia aplicada.

El cierre estará a cargo del Subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural del Ministerio del Agro, Martín Ibarguren; la Subsecretaria de Biotecnología de la provincia, Alicia Mudry y el Secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Misiones, Pedro Zapata.

Últimas noticias

Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

27 marzo, 2023
Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

27 marzo, 2023
Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

24 marzo, 2023
Salto Encantado: nuevo centro tecnológico de la madera

Salto Encantado: nuevo centro tecnológico de la madera

24 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023