Las cooperativas iniciadoras de la Federación son la Agropecuaria Zona Sur de Apóstoles, la Agroecologica Picada San Javier de Dos Arroyos, la de Trabajo y Turismo Oasis de Alem, la Agropecuaria San Isidro de Puerto Libertad, la Apícola Los Inmigrantes y la Granjera Bella Vista, ambas de Oberá, la Agropecuaria San Jorge de San Pedro, la yerbatera Caficla de Aristóbulo del Valle, la Agropecuaria Misionera y la Aceitera Coprofai, ambas de Itacaruaré, la Agricola Ganadera Leandrito de Alem y la Frutihorticola Filadelfia de San Vicente. Otras veinte cooperativas de Andresito, Aurora, El Soberbio, San Pedro, Garuhapé, Capioví, Santa Ana, Bonpland, Los Helechos y San Antonio se sumarán en breve, una vez cumplimentados los trámites con el INAES.
El objeto social de la FeCoPAM es gestionar y promover la logística y comercialización de la producción de las cooperativas asociadas, tanto en frescos como en envasados, para lo cual ya cuentan con una marca de propiedad solidaria (Orembaé) que identifica en el mercado productos alimenticios y afines generados por las cooperativas asociadas. Asimismo, se procura la gestión solidaria para obtener insumos, equipamiento e infraestructura, para lo cual se ha conformado un listado con más de 1.600 jefes de familias rurales, que de ahora en más acompañaran los petitorios ante organismos provinciales y nacionales.
Otro aspecto importante y novedoso, es la conformación de cooperativas de apoyo integradas por profesionales, para poder contar con asesoramiento especializado en aspectos jurídicos, doctrinarios, contables, impositivos, agropecuarios y veterinarios, entre otros. Dicha cobertura técnica contempla también, a futuro, proveer de cobertura social, de salud y seguros, servicios mutuales y otros en beneficio de las instituciones asociadas, así como la creación de un Fondo Operativo para el desenvolvimiento de la Federación y el otorgamiento de créditos internos.
Finalmente, el principal cometido de la Federación es promover y participar de la conformación de una red provincial de acopio, distribución y comercialización de productos de la canasta básica de consumo.
Las autoridades electas para el primer trienio, con renovación parcial por tercios, fueron la Coprofai de Itacaruaré para la presidencia, representada por Walter Daniel Timczisyn y la sindicatura a cargo de la Coop. Agricola Ganadera Leandrito de Alem, representada por Orlando Schmidt. La secretaría de la Federación estará a cargo de la Cooperativa San Jorge de San Pedro, representada por Jorge Rosineki, y la tesorería recayó en la coop. Yerbatera Caficla de Aristóbulo del Valle, representada por Luis Grezak. Las vocalías serán ocupadas por Gabriel Tarnowsky de la Coop. Zona Sur de Apóstoles y César Silvero de la Coop. San Isidro de Puerto Libertad.