miércoles, febrero 8, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ecologia

Resultados del Safari de Primavera 2022

17 noviembre, 2022
in Ecologia
La Administración de Parques Nacionales se suma a ArgentiNat
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la segunda edición del evento de ciencia ciudadana de Fundación Vida Silvestre participaron 600 personas de todo el país, y en solo cuatro días, se lograron identificar 2.400 especies en territorio nacional.

Durante el Safari de Primavera, el evento de ciencia ciudadana promovido por Fundación Vida Silvestre Argentina, cerca de 600 personas participaron observando la naturaleza desde todas las provincias del país a través de la plataforma ArgentiNat. En sólo cuatro días, se subieron a la plataforma más de 13.000 observaciones de más 2.400 especies. A su vez, participaron del proceso de identificación de las observaciones más de 670 personas.

El Safari de Primavera es una invitación para que las personas de todo el país puedan salir a la naturaleza en el momento más pleno de esta estación y conocer las especies características, participando activamente en el proceso de creación de conocimiento: las observaciones generan datos de valor para la ciencia mediante el aporte de quienes participen, independientemente si pertenecen al ámbito académico o no. Cerca del 60% de las observaciones fueron verificadas, generando datos concretos que abonan los repositorios abiertos sobre biodiversidad.

Participaron usuarios de toda la Argentina con representación en todas las provincias e incluso la Antártida. Se registraron más de 1.100 especies diferentes de plantas, 700 artrópodos (insectos, arácnidos y crustáceos) 400 aves, 56 anfibios y reptiles, 54 hongos, 43 mamíferos, 32 moluscos y 15 peces.

Esta es la segunda instancia de los nuevos Safaris de Vida Silvestre, que se realizarán una vez cada tres meses, en coincidencia con las cuatro estaciones. Sumando los resultados del Safari de Invierno, se totalizan 20.000 observaciones con la participación de más de 800 personas. El próximo Safari de Verano se realizará entre el 3 y 6 de febrero de 2023.

Además, el 21 de noviembre se cumplen tres años del lanzamiento de ArgentiNat.org, el nodo para Argentina de iNaturalist, una de las plataformas de ciencia ciudadana más importantes del mundo.

Para ver el proyecto completo: https://www.argentinat.org/projects/safari-de-vida-silvestre-primavera-2022

Últimas noticias

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

7 febrero, 2023
Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

6 febrero, 2023
Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

6 febrero, 2023
Te verde  y una variante para su exportación

Te verde y una variante para su exportación

6 febrero, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023