martes, mayo 17, 2022
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ganadería

Remate ganadero: más de 500 cabezas en pista en el municipio de Andresito

Remate ganadero: más de 500 cabezas en pista en el municipio de Andresito
Share on Facebook

Con más de 500 cabezas de ganado en pista se realizó el pasado domingo un nuevo remate ganadero en el predio de la Asociación Ganadera Andresito. Se presentó hacienda de otros municipios como 25 de Mayo, Pozo Azul, Montecarlo y Eldorado, lo que evidencia un gran trabajo de articulación de diferentes zonas que fortalece tanto a productores como a las organizaciones.

En el marco de un trabajo articulado entre el gobierno de la provincia junto a las asociaciones ganaderas, el Ministerio del Agro subsidió las comisiones a productores que acercaron hacienda para vender, de esta manera se continúa brindando herramientas de acompañamiento en el contexto actual donde es necesario disminuir la carga animal.

En este sentido, el titular de la cartera agraria Sebastián Oriozabala manifestó que «muchos de los que están aquí no lo hacen por una cuestión netamente comercial sino también para descomprimir la presión que están teniendo los campos en este contexto de emergencia, por ello desde el gobierno de la provincia trabajamos articuladamente con las asociaciones ganaderas y hemos subsidiado las comisiones de los productores. Estos remates son el resultado del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para acompañar estos momentos difíciles».

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal Sebastián Rodríguez destacó que «es un evento importante para el sector donde se materializa el trabajo de mucho tiempo, donde se ve la calidad genética de los animales que se ha logrado a través del trabajo y las inversiones de tantos años. De esta manera se le da la posibilidad al productor de vender a un mejor precio colaborando con la comercialización de la cadena».

Durante la jornada, se desarrolló una reunión con productores en la cual se expusieron diferentes visiones con respecto a la situación actual que se está atravesando con el déficit hídrico. En este marco, se presentaron inquietudes de los productores y sugerencias sobre estrategias de trabajo. En tanto, las autoridades del Ministerio del Agro expusieron las acciones que se vienen desarrollando en toda la provincia en el marco del Programa de Asistencia por Emergencia Agropecuaria.

En tanto, Diego Oszurkiewicz productor del municipio de Andresito destacó que «los remates son una forma de darle transparencia al negocio ganadero, es un referente de fijación de precios. Estos eventos son una herramienta de mejora y aprendizaje».

Estuvieron presentes, la directora general de Producción Animal, Victoria García Giugno; el intendente del municipio de Andresito, Bruno Beck; el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones, Dario Bruera; el vice presidente Asociación Ganadera Andresito, Víctor Chamula; el técnico territorial del Ministerio del Agro, Adrián Fernández; representantes de asociaciones ganaderas de la provincia y productores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Se inauguró la primera guardería para hijos de tareferos

Se inauguró la primera guardería para hijos de tareferos

17 mayo, 2022
Yerbales con manejo ambiental cerca de la Reserva Yabotí

Yerbales con manejo ambiental cerca de la Reserva Yabotí

17 mayo, 2022
Operativo Móvil del RENATRE en Oberá

Operativo Móvil del RENATRE en Oberá

16 mayo, 2022
Guido Varas: “La producción tabacalera debe seguir creciendo por su alto impacto social y económico”

Guido Varas: “La producción tabacalera debe seguir creciendo por su alto impacto social y económico”

16 mayo, 2022
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.