viernes, septiembre 29, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Registro de Yerbales y Productores en San Vicente, Campo Grande y General Urquiza

28 agosto, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La oficina móvil del Registro de Yerbales y Productores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) estará habilitada en la Municipalidad de San Vicente el viernes 31 de agosto, en la Cooperativa Zona Centro de Campo Grande el lunes 3 de septiembre y  la sede comunal de General Urquiza el martes 4 de septiembre próximo.


En todos los lugares, los productores podrán inscribirse a partir de las 7,30 horas. En paralelo, continúa habilitados los espacios para ese trámite en San Pedro, Oberá y Andresito, y en la sede del INYM en la ciudad de Posadas.
La inscripción en el Registro de Yerbales y Productores del INYM es un requisito indispensable para poder comercializar la materia prima. Para ello, los agricultores deberán presentar el Documento Nacional de Identidad, constancia de inscripción en la AFIP, y titulo de propiedad, boleto compra venta o permiso de ocupación de la tierra donde está el yerbal.
El INYM aprobó la Resolución 280 que facilita el trámite de inscripción en los Registros de Yerbales y Productores. Así, quienes necesiten estar inscriptos como operadores y tengan dificultades para completar las documentación, podrán hacerlo presentando la Declaración Jurada de tenencia legítima del yerbal establecida por Resolución 19/2017.
Para mayor información, consultar en la página web www.inym.org.ar o bien al teléfono 03764 – 425273, de 7,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes.
Fuente: INYM

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023