martes, julio 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Referente de arroz del INTA Concepción disertó en Congreso Internacional de Brasil

23 agosto, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

24.8.17Referente de Arroz del INTA Concepción del Uruguay disertó y debatió en el X Congreso Brasilero de Arroz Irrigado. Por su parte, el Grupo de Mejoramiento Genético de Arroz de la misma Estación Experimental Agropecuaria presentó y expuso cinco trabajos con resultados en diferentes temáticas.


La presentación interiorizó a la audiencia sobre el trabajo de 25 años en mejoramiento genético donde, a partir de la situación inicial, se logró establecer y afianzar la genética de INTA a Nivel nacional e internacional. En la campaña 2016/2017, las variedades con gen INTA representaron más del 83% del área sembrada de Rio Grande do Sul. Además, las variedades se utilizan en otros países de Sud y Centro América.
El Dr. Alberto Livore brindó una conferencia en el marco del X Congreso Brasilero de Arroz irrigado. En ella se explicaron los objetivos y logros en Mejoramiento Genético sobre todo en resistencia a herbicidas, frío, enfermedades, calidad y rendimiento. En el debate participaron referentes del área como Fernando Correa del CIAT (Colombia), Marcelo Gravina de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y Cley Donizete Martins Nunes de EMBRAPA.
La presentación inició en el contexto de la década del ‘90 donde las variedades utilizadas en Argentina provenían de Uruguay o Estados Unidos de América. Detalló cómo se consiguieron variedades altamente productivas incorporándose una excelente calidad culinaria e industrial. Esto permitió a la cadena arrocera acceder a mercados de alto valor que pagan un plus por calidad. Se destacó, además, el desarrollo de la RESISTENCIA A HERBICIDA que permitió un excelente manejo de malezas incluida la principal maleza del cultivo, el arroz rojo.
También detalló el trabajo realizado en mejoramiento genético para la resistencia a enfermedades. La estrategia seguida fue la utilización de ambientes específicos para seleccionar genotipos superiores como así también, la integración de herramientas moleculares al mejoramiento convencional para conseguir líneas de arroz con diferentes genes de resistencia.
Por último, el Dr. Livore comentó acerca de los convenios para la producción de cultivares en Europa y Asia.
Al finalizar, cabe destacar que cada panelista elogió al programa de mejoramiento (de INTA) coincidiendo en el correcto enfoque para la resolución de los principales desafíos, como así también las alianzas con el sector público y privado (Fundación Proarroz) que permitieron tener continuidad en dicho programa.
Fuente: INTA

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023