viernes, septiembre 29, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Redactan el proyecto que declara a la yerba mate como “la infusión nacional»

22 diciembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades del Ministerio de Agricultura de la Nación, de las carteras de Producción de las provincias de Misiones y Corrientes y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) dieron nuevos pasos para declarar a la yerba mate como “Infusión Nacional” y para la puesta en marcha de un mercado consignatario para el sector.
Durante un encuentro que se llevó a cabo en el Ministerio de Agricultura fueron tratadas estas cuestiones y de esa reunión participó el ministro de la Producción de la provincia, Jorge Vara; quien estuvo acompañado por el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Néstor Ortega; y el presidente del Inym, Luis Prietto; entre otros funcionarios.
“Hemos avanzado en la redacción del proyecto para el decreto presidencial que se propone declarar a la yerba mate como infusión nacional. Fuimos convocados para darle contenido a ese proyecto, donde se destaca que la yerba mate es un producto único, que se cultiva solo en Paraguay, Brasil y Argentina y que nuestro país es el mayor productor mundial con 200 mil hectáreas cultivadas”, destacó Prietto a través de un comunicado.
El presidente del Inym recordó que la actividad yerbatera agrupa a miles de familias de la zona productora de Misiones y Corrientes, integradas por trabajadores rurales, más de 17 mil productores, cooperativas, secaderos, molinos y servicios relacionados al sector.
El hecho de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firme el decreto y nombre a la yerba mate como “Infusión Nacional” permitirá jerarquizar al tradicional producto, ya que se incorporará a la estrategia de promoción de “Alimentos Argentinos” y, al mismo tiempo, se sumará a las actividades protocolares en las embajadas argentinas en todo el mundo, en sus diversas formas de consumo.
En lo que respecta a la creación de un mercado consignatario, los funcionarios avanzaron en un borrador para su conformación, con el objetivo de ponerlo en marcha para la próxima cosecha gruesa. Este sistema comprende, entre otros puntos, el subsidio de intereses y la conformación de un fondo para compra de materia prima. “Se propone abarcar alrededor del 35 al 40 por ciento de la yerba canchada”, precisó Prietto.

 

Fuente: litoral.com.ar

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023