El “Centro de Estudios y Capacitación Enrique Igor Peczak” convoca a una reunión recordatoria del militante agrario y social misionero cuyo nombre lleva el Centro, en ocasión de cumplirse el 6º aniversario de su fallecimiento.
Tendrá lugar en su sede de la calle 64 Nº 7.215 a una cuadra de Blas Parera y Eva Perón, Villa Cabello, el día miércoles 24 de septiembre a las 18 horas.
Enrique Peczak tuvo una extensa trayectoria como luchador en defensa de los pequeños productores agrícolas, sector al que pertenecía por haberse criado en el seno de una familia de inmigrantes que se asentó y desarrolló en la colonia de Los Helechos.
Desde muy joven participó en la vida social y religiosa de su comunidad y luego, siguiendo el ejemplo de su hermano Pedro, se integró al Movimiento Agrario Misionero, la entidad gremial que mejor representaba los intereses de los colonos en la agitada y fértil década del 70.
La dictadura cívico militar le hizo pagar con la cárcel su profundo compromiso, pero el retorno de la democracia lo encontró aún más firme en sus convicciones. Sin abandonar nunca la chacra, fuente de su identidad, ocupó durante varios años en el INTA el lugar de representación de los pequeños productores, elegido por sus propios compañeros del agro. Y esa institución lo eligió como primer presidente del Consejo del CIPAF, Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar, creado en 2005.
En todas las actividades de su vida puso en juego lo mejor de sí, no conoció mezquindades, no ahorro esfuerzos. Murió cultivando la tierra. Volvió a ella. Nos dejó su ejemplo.
Organizaciones participantes: Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES). – Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV). Asociación Civil RACIMOS. – Asociación Civil “Rayitos de Vida”. – Cooperativa RUMBOS. Cooperativa CRISTO OBRERO. – Cooperativa MILES DE ESPERANZAS.