“La intención es hacer un seguimiento desde el INYM y la provincia, para corroborar qué industria no cumple el precio y qué secaderos no pagan al productor lo que corresponde cuando recibe los 2,45 por la canchada entregada”, explicó Maciel.
De esta manera, según expuso el legislador provincial, se pretende terminar con las denuncias falsas por incumplimiento de precios y al mismo tiempo individualizar a los infractores.
Cerca de los 67 centavos
El primer testeo se concretó en San Pedro, una zona históricamente crítica debido al escaso cumplimiento de los valores de la hoja verde. A través de este relevamiento se detectaron que numerosos secaderos pequeños no respetan el precio oficial.
En tanto, se verificó que la cooperativa yerbatera de San Pedro, que acopia hoja verde, es uno de los pocos secaderos que paga un precio cercano a los 67 centavos por kilo, fijados por el INYM. A través del plan de asistencia financiera, impulsado por el gobierno provincial, la entidad puede abonar 60 centavos por kilo a los productores asociados.
Maciel se reunió ayer con el presidente de esa entidad, Ewaldo Kubski, para dialogar sobre la venta de yerba. En la ocasión, Kubski manifestó ante el legislador que “somos quienes mejor pagamos a los colonos. Hoy gracias a la ayuda del gobierno provincial podemos acercarnos al valor oficial”.
Actualmente, este establecimiento entrega canchada a varios molinos de Misiones y uno de Correnties. Al respecto, Kubski explicó que “con el correntino tenemos un acuerdo que tras la entrega nos pagan en 60 días”. El secadero hoy tiene 65 socios, de los cuales 40 son activos, a quienes se les compra la hoja verde. Pero, además, para poder cumplir con la demanda adquieren materia prima de productores pequeños que no son socios.
Monitoreo
La tarea de seguimiento continuará la semana próxima por secaderos y molinos de Comandante Andresito y Zona Centro, para verificar como avanza el acopio y si se respetan los valores oficiales.
En tanto, hoy directores del INYM se reunieron con representantes de secaderos del Alto Paraná y Zona Centro, con el fin de realizar un análisis de situación. Al respecto, Maciel señaló que “los secaderos plantearon que necesitan asistencia financiera para cumplir con el precio estipulado”.
Ante esta situación, “hay un compromiso de los industriales de cumplir lo fijado por el INYM. Se acordó volver a reunirnos en un mes nuevamente para ver como sigue la situación”, especificó Maciel.