A nivel de las ramas agroindustriales, al comparar los primeros nueve meses de 2009 con su equivalente del año anterior, resultó el siguiente ranking de crecimiento: Faena de Carnes (+9,2%), Aceites y subproductos (6,0%), Lácteos (4,5%) y Cigarrillos (4,5%), Artículos de panadería (+1,2%). Presentaron signo negativo Bebidas (-1,3%) y Pasta celulósica (-13,9%). El comportamiento contractivo del sector celulósico se debió –entre otros- al cierre, durante este año, de una empresa del sector (Gráfico 1).
Cuando se analiza el desempeño de más largo plazo, (Gráfico 2), desde 2003 se observa una tendencia empinada en el crecimiento del IPAgro-UADE, mayor a la presentada durante la década del ’90. Asimismo, el sector sigue presentando avances por encima del promedio exhibido por la industria manufacturera en su conjunto.
Al observar la comparación con los años anteriores (primeros nueve meses en relación a igual período del año anterior), debe tenerse, en cuenta en el análisis de las mediciones del corriente año, que parte de este desempeño cabe ser atribuido a la reducida base de comparación interanual, siendo que 2008 presentó una significativa desaceleración productiva sectorial.
Fuente: puntobiz