jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

«Es tiempo que la calidad genética sea accesible para todos»

18 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este desarrollo se ve en la cantidad de cabañas de diferentes provincias, que mostraron los avances de la calidad de la ganadería en la zona, además del numeroso público que asistió al predio de la Asociación Ganadera del Alto Paraná.

 El acto de apertura y la realización del primer remate del Plan Toro, contó con la presencia del gobernador Maurice Closs quien entregó los primeros créditos a los productores que participaron en el remate de toros y aseguró que “hoy los misioneros somos capaces de ser ganaderos”.

 El mandatario provincial dijo que “la ganadería es uno de los modelos que hemos implementado que mejor resultado esta dando, y que muestra que trabajando bien y de manera ordenada y con valores podemos lograr nuestros objetivos”.

 Entre los conceptos vertidos por Closs, destacó la posibilidad que tiene la provincia para el desarrollo, echando por tierra la creencia de que en Misiones no se puede practicar la ganadería. “Pudimos romper barreras culturales. Se terminó la vieja historia que creía que al principio de Misiones y el fin de Corrientes terminaba la posibilidad de la ganadería”, aseguró.

 En su discurso hizo referencia a los inicios de la acción del estado como impulsor de la actividad y afirmó que “es tiempo de apostar a la calidad (genética), que sea accesible para todos, no solo para aquellos que tienen recursos para venir a sentarse en el remate y llevarse la mejor genética”.

 

Remate del Plan Toros

 

Con una inversión cercana a los 300 mil pesos, un total de 51 toros fueron adquiridos por 46 productores de diversos puntos de la provincia en el remate del Plan Toros, el pasado domingo, en el marco de la Fiesta provincial del Ganadero. Los animales fueron a las chacras de productores nucleados en Asociaciones de Andresito, Caraguatay, Santa María, Concepción de la Sierra, 9 de julio, Santiago de Liniers, Alba Posse, San Javier, Ruiz de Montoya, Leandro N. Alem, y 3 Capones. De esta manera se logra garantizar que la buena genética, llegue a toda la provincia, con razas como Bradford, Braman, Hereford y Aberdeen Angus.

 La modalidad del Plan Toro consiste en que el productor calificaba para acceder al crédito, pues uno de los requisitos es poseer 40 vaquillas por cada toro a adquirir. De resultar ganador en la puja, entregaba a la consignataria una orden de pago, a través del cual el estado le entrega un cheque en concepto de la compra del productor.

Luego el productor devuelve el valor del animal en terneros, con dos años de gracia y tres anualidades. El monto que disponía cada productor para comprar cada toro era de un máximo de 6 mil 200 pesos. De acuerdo a la capacidad hubo ganaderos que compraron cuatro toros y otros en sociedad, como fue el caso de Ruiz de Montoya y 25 de Mayo que llevaron un toro entre dos productores.

 Recupero Plan Ganadero

Por otra parte, 10 nuevos beneficiaron del Plan Ganadero provincial pudieron recibir sus primeros animales, gracias al cumplimiento en tiempo y forma de los beneficiarios de años anteriores, quienes comenzaron a devolver el crédito. Como se estipulaba, hace tres años un grupo recibió el crédito que ahora comienzan a devolver y lo harán en otras tres anualidades. De esta manera 175 novillos y vaquillas pasan a manos de nuevos productores que podrán incorporara genética en sus incipientes rodeos. Se destaca la excelente calidad de los animales que fueron entregados, lo que demuestra el compromiso asumido por los ganaderos en el desarrollo del programa.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023