domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Publicación sobre organización y gestión de productores

2 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de un material que recoge los frutos de trabajos de investigación y extensión en la zona de San Antonio, conjuntamente con los resultados de una tesis de maestría en Desarrollo Local. Estas actividades se desarrollaron con el apoyo de la Universidad Nacional de Misiones, el INTA, la Municipalidad de San Antonio y la participación activa de la Asociación de Pequeños Productores de San Antonio (APEPROSA) durante los años 2008 y 2009.

Los autores de este libro son los investigadores de la UNaM Antonia Godoy, Claudia Martínez y Mauricio Franco, y la jefa de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Bernardo de Irigoyen Alejandra Carvallo Krieger.

El estudio que presenta el libro busca focalizar en la organización y gestión de los pequeños productores de San Antonio en el marco del Desarrollo Local. A partir de un exhaustivo análisis de distintos factores internos y externos a la organización se establecen las prioridades sobre las que se deben concentrar los esfuerzos para abrir nuevos desafíos y lograr el desarrollo económico social de esta comunidad. Asimismo, la amplia cantidad de información que se presenta en este material, llevan a que el mismo se constituya en una herramienta de gran utilidad para los distintos sectores relacionados con la actividad agropecuaria de la región.

 

 

Más información:

Ing. Alejandra Carvallo Krieger- AER Bernardo de Irigoyen

(03741) 420042 – acarvallo@correo.inta.gov.ar

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023