martes, mayo 17, 2022
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Forestación

Proyecto de Extensión, Capacitación y Transferencia de Tecnología para manejo forestal

Proyecto de Extensión, Capacitación y Transferencia de Tecnología para manejo forestal
Share on Facebook

Autoridades del Ministerio del Agro y la Producción acompañaron formalmente el lanzamiento de un proyecto de extensión forestal que comprende capacitaciones de gestión de desarrollo local y manejo forestal de pequeña escala a pequeños productores de la localidad de Dos de Mayo.

La actividad se llevó adelante en el Centro de Capacitación y Extensión “Vivero Forestal Modelo Dos de Mayo” con el objetivo de desarrollar de manera integral una jornada de capacitación en gestión del desarrollo forestal local a docentes, alumnos, pequeños productores y técnicos municipales. Además, se entregaron plantines del Plan Leña Renovable a los productores del municipio.

En este sentido Sebastián Oriozabala ministro del Agro y la Producción manifestó que “el Vivero Modelo es parte de un plan de inversión del programa Competitividad y Sustentabilidad Forestal, y con este ciclo de formación se completa uno de los objetivos de este centro que es el de formar a quienes ya trabajen en viveros y a todos aquellos que quieran insertarse en el mercado laboral de la forestación”.

Por su parte, Juan Gauto subsecretario de Desarrollo Forestal destacó que “el proyecto forma parte de un proceso social donde el cambio es tecnológico y de adaptación del sistema agrario y forestal en la provincia de Misiones. El proyecto pretende encontrar en los mejores lugares las mejores prácticas, para que el potencial productivo y de servicio ambiental se logre a través de la información que será alojada en escuelas agrarias y en los municipios”.

En este marco, las autoridades visitaron el Centro Tecnológico de la Madera en el municipio de Salto Encantado, que es un aserradero modelo y tiene como objetivo desarrollar un proceso de formación y de producción.

En tanto, José Luis Garay, Intendente del municipio de Dos de Mayo expresó  “este proyecto es la continuidad de una política de Estado de la provincia de Misiones, el ciclo de formación que hoy inicia llegará a pequeños productores, alumnos y distintos miembros de la comunidad vinculados con la actividad forestal de la provincia en un lugar de excelencia y con tecnología de primer nivel”.

La jornada estuvo coordinada por la Subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio del Agro y la Producción en conjunto con la Subsecretaría de Educación Técnica del Ministerio de Educación, Ciencia y Técnica. Además participaron de la ejecución, el Consejo General de Educación, el Centro de Extensión y capacitación forestal para pequeños productores y viveristas. Vivero Forestal Modelo, la Cooperativa Yerbatera de Dos de Mayo y la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal – DIPROSE.

A su vez, estuvieron presentes Miguel Sedoff Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Gilson Berger subsecretario de Educación Técnica Profesional, Héctor Dingler presidente de la Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo y productores de la zona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Se inauguró la primera guardería para hijos de tareferos

Se inauguró la primera guardería para hijos de tareferos

17 mayo, 2022
Yerbales con manejo ambiental cerca de la Reserva Yabotí

Yerbales con manejo ambiental cerca de la Reserva Yabotí

17 mayo, 2022
Operativo Móvil del RENATRE en Oberá

Operativo Móvil del RENATRE en Oberá

16 mayo, 2022
Guido Varas: “La producción tabacalera debe seguir creciendo por su alto impacto social y económico”

Guido Varas: “La producción tabacalera debe seguir creciendo por su alto impacto social y económico”

16 mayo, 2022
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.