Del encuentro participaron representantes de
El principal objeto es impulsar en el país la producción de frutas frescas de mango para consumo y con fines de exportación, cumpliendo los requisitos fitosanitarios, especificados en el mercado argentino donde se pretende vender.
La mayor motivación lo demostraron los intendentes de los distritos del departamento. Según las estadísticas, Cordillera es una zona con gran producción de mango y en muchos casos se pierden debido a la excesiva cantidad.
Aprovechar esas frutas y poder exportarlos sería de gran alivio a la crisis económica que afecta a varias familias. La promesa de los mandatarios comunales involucrados en el proyecto es la de realizar un censo para conocer la cantidad de frutas que se cosecha en los distritos.
La principal barrera sanitaria que se tiene es que las frutas naturales de nuestro país sufren la llamada mosca de la fruta. Esto hace que el mercado del vecino país, Argentina, las rechace.
El Ing. Agr. Miguel Angel Blanco, director del IAN en Caacupé, explicó que el trabajo consiste en sumergir a la fruta a una temperatura determinada y de esa forma se elimina los huevos de la mosca de la fruta.
El envío deberá cumplir con los niveles adecuados de protección del país importador, a fin de evitar la introducción de moscas de la fruta, mediante la aplicación de tratamiento hidrotérmico y otras medidas de protección, que serán establecidos para la exportación.
Fuente: ABC Paraguay