jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Provincias del Nea harán un diagnóstico general de la actividad acuícola

5 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El informe final de ese trabajo será presentado el próximo 18 de noviembre
durante un encuentro a desarrollarse en Resistencia, Chaco, donde, en
función de la realidad de cada provincia, se definirán las prioridades a
trabajar en el futuro cluster.

Esa es la propuesta que surgió el martes en la reunión llevada a cabo en la
sede del Ministerio del Agro y la Producción donde participaron los
funcionarios relacionados a la actividad acuícola de las provincias del NEA
y que contó con la presencia de la Directora Nacional de Acuicultura, Laura
Luchini.
La constitución del Cluster Acuicultura Regional es una propuesta realizada
por el Área de Competitividad del Programa de Servicios Agrícolas
Provinciales (Prosap). La primera convocatoria se había desarrollado en
octubre pasado en Corrientes donde los funcionarios marcaron los
lineamientos generales del futuro aglomerado.

En esta ocasión se fijaron acciones concretas de cara a los objetivos.
“Básicamente se acordó que cada provincia realice un diagnóstico preciso del
estado general de la actividad tanto en productividad, especies,
alimentación como en avances industriales, entre otros puntos. Los
resultados se presentarán en una tercera reunión que se realizará el 18 de
este mes en Resistencia donde, de acuerdo a la realidad de la región, se
priorizarán los objetivos a trabajar en el futuro Cluster. Una vez definidos
los objetivos y prioridades se convocará a todos los que participan en la
cadena acuícola como productores, empresas, asociaciones, municipios y
universidades, entre otros”, detalló el Coordinador de Investigación y
Desarrollo Pesquero de Misiones, Guillermo Faifer.

Faifer anticipó que la idea original es que el cluster acuícola del NEA se
constituya en un periodo de tiempo de entre 8 y 12 meses, para lo cual “es
fundamental tener en claro los objetivos prioritarios”.

Por otra parte, el funcionario misionero contó que en la reunión del martes
pasado se trataron temas comunes a las cuatro provincias de la región como
raciones balanceadas, extensión y mejoramiento genético de las especies
cultivadas, entre otros. Además, desde el Prosap se confirmó que hay
“importantes recursos económicos para financiar proyectos acuícolas. Se
habló de una cifra cercana a los 400 mil dólares disponibles”, confió.

En Misiones oficialmente están asistidos económica y técnicamente a través
de diferentes programas (Proalimentos, CFI) unos 910 proyectos, entre
productores y empresas privadas que ocupan una superficie de 760 hectáreas
en total.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023