martes, marzo 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Programa de conectividad rural en la provincia

14 julio, 2022
in Ciencia y Tecnología
Programa de conectividad rural en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se reunieron los representantes de las instituciones que llevan adelante el proyecto que brindará conexión por fibra óptica al municipio de 25 de Mayo.

Se llevó a cabo la Mesa Interinstitucional para la puesta en marcha del Programa Provincial de Conectividad Rural. El encuentro se realizó en Puerto Iguazú entre representantes del Ministerio del Agro y la Producción, ARSAT, INTA, ENACOM, MARANDU y Jefatura de Gabinete de la Nación. Esta iniciativa se lleva adelante a través de proyectos de inversión pública social, incrementando la cobertura mediante tecnología satelital y la calidad de la infraestructura de fibra óptica para brindar internet en las zonas rurales de Misiones.

El objetivo general de este programa es el de generar el desarrollo de las economías regionales por medio de inversiones de la infraestructura en las zonas productivas.

«Con este programa avanzamos en una de las políticas fundamentales de la Provincia: evitar el éxodo rural. Además de vincular a las colonias y a los productores con el mundo» destacó el ministro del Agro y la Producción Facundo López Sartori.

A su vez, el ministro resaltó el encuentro entre las diferentes instituciones para poder impulsar el desarrollo “productivo y humano de los productores”.

En el año 2016, el Ministerio del Agro y la Producción en conjunto con MARANDU COMUNICACIONES, formuló el proyecto de conectividad rural del departamento 25 de Mayo Misiones. El mismo tiene financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina por el monto US $1.000.000, siendo la primera experiencia de inversión en conectividad por fibra óptica pública en la Argentina.

En ese sentido el ministro destacó: «el proyecto es innovador y apunta al acceso y a un mejor servicio de internet en los municipios de Alba Posse, Santa Rita, 25 de Mayo Y Colonia Aurora”.

“Es importante esta mesa de trabajo para llevar soluciones al medio rural. Estamos dispuestos a impulsar el proyecto desde las capacidades del Estado nacional y de la capacidad local a traves del centro regionales”, señaló Guillermo Sutz Kaelin, gerente de tecnología de la información de INTA. Participaron También: Fernando Riccitello, director asistente en sistemas de información tecnología y procesos; y el Director Regional Fabio Wyss.

El titular de Enacom a nivel regional, Luis Aguilar sostuvo que la sinergia de instituciones es fundamental para lograr el éxito en este proyecto. También participó Gonzalo Quilodran, Gerente Nacional.

De Arsat, Matias Tomboloni manifestó que el proyecto es fundamental “por crear oportunidades y ampliar la capacidad productiva del país”.

Del Ministerio del Agro participaron también: Arabella Soler, coordinadora de Conectividad rural; Fernando Velazquez, coordinador ejecutivo, Maximiliano Dominguez, subsecretario de financiamiento, y Brenda Casco, asesora técnica.

Últimas noticias

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

28 marzo, 2023
Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

27 marzo, 2023
Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

27 marzo, 2023
Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

24 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023