domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Tabaco

Productores tabacaleros  exigen protección de sus gobiernos

30 mayo, 2023
in Tabaco
Productores tabacaleros  exigen protección de sus gobiernos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

31 DE MAYO DÍA MUNDIAL PARA ENTENDER EL CULTIVO DEL TABACO

 “Terminar con la producción de tabaco en el entorno actual, sin garantizar la transición sostenible a otros cultivos económicamente viables, empobrecerá a millones de agricultores”, advirtió José Aranda, Presidente de la Asociación Internacional de Cultivadores de Tabaco (ITGA por sus siglas en ingles).

El Productor Salteño, que desde octubre de 2022 se encuentra al frente de la ITGA, señaló que el 31 de mayo el sector volverá a ser objeto de reclamaciones infundadas y perjudiciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que promoverá el ‘Día Mundial Sin Tabaco’.

En este sentido Aranda hizo un llamado a todo el sector del tabaco a unir sus esfuerzos para crear conciencia sobre la realidad del cultivo del tabaco y contrarrestar las acusaciones del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT).

Explicó que el CMCT de la OMS opera de manera excluyente en la que los cultivadores de tabaco no tienen voz. Al ignorar las preocupaciones legítimas de los cultivadores de tabaco, se pone en peligro el sustento de millones de personas. Por esta razón los cultivadores de tabaco exigen protección de sus gobiernos.

Asimismo destacó que el cultivo de tabaco proporciona medios de subsistencia a millones de agricultores de todo el mundo, a menudo en las regiones menos desarrolladas. “Por lo tanto terminar con la producción de tabaco en el entorno actual, sin garantizar la transición sostenible a otros cultivos económicamente viables, empobrecerá a millones de agricultores”, advirtió.

También comentó que muchos cultivadores de tabaco han diversificado con éxito su producción, “pero no todos tienen la posibilidad de hacerlo, especialmente en países de bajos ingresos, sin comprometer el futuro de sus comunidades”, señaló.

A pesar que los cultivadores de tabaco han operado dentro de los límites normativos más estrictos durante muchas décadas. “A escala global reciben muy poca ayuda”, aseguró.

Por último indicó que “Proyectos de diversificación como el del CMCT de la OMS en Kenia, una iniciativa emblemática, cubre el 0,0005 % de la producción mundial de tabaco. Este es un ejemplo ridículo para ser dado en el contexto internacional”, opinó.

“Los cultivadores de tabaco necesitan asistencia y apoyo, no demonización”, afirmó el líder mundial de los cultivadores de tabaco, José Aranda.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023