viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Productores ganaderos riojanos sembrarán 600 has de buffel grass en Ulapes

29 abril, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Las tareas de desmonte, rolado e implantación de semillas comenzarán la segunda quincena de mayo. La mesa de trabajo se realizó este lunes en la comuna departamental.

Murúa encabezó el encuentro acompañado por el concejal Daniel Zárate a cargo del Ejecutivo municipal; la secretaria de Gobierno, Zulma Pereyra; el secretario de Políticas Sociales Rodolfo Flores; el diputado Guido Acosta; el director de producción municipal, Guido Ortiz y la representante del área de la Mujer, Ester Pereyra.
En la mesa de trabajo con funcionarios y pequeños productores de Ulapes, Murúa dialogó sobre las necesidades y las posibilidades que se abren con la producción de forraje con buffel grass.

En este sentido, el funcionario detalló que se continúa con la ejecución del plan ganadero y dentro de sus componentes con la producción de forraje, en este caso con la cobertura de semillas de esta gramínea y recordó las propiedades y virtudes de este tipo de pastura. “Es un pasto de mayor rendimiento, no necesita grandes cantidades de agua para desarrollarse y quedó demostrado que funciona muy bien en los suelos y clima riojanos”, sostuvo.
Entre otras apreciaciones, el funcionario reconoció que “teníamos un compromiso pendiente con este grupo de productores, venimos a cumplir con la palabra empeñada y quiero que sepan –agregó- que no fueron olvidados”.
Cabe destacar que el plan se encuentra en pleno desarrollo en los 11 distritos del Departamento Gral. San Martín quedando por cubrir un grupo de productores de la cabecera departamental.
Es así que en esta primera etapa se seleccionaron 32 pequeños productores de Ulapes Centro, a quienes se les destinó unas 600 hectáreas para la siembra de pasturas.
Según la mecánica de trabajo se prevé que en la segunda quincena de mayo, una vez finalizada la primera helada, las maquinarias comiencen con el desmonte, rolado y siembra de las semillas de buffel. “Calculamos 6 kilos de semillas por hectárea –añadió Murúa- y estamos haciendo 10 ha. por productor, la idea es cubrir 600 ha. en esta primera etapa porque esto no termina aquí, vamos a seguir en la medida que consigamos más financiamiento”, aseveró.

En este caso se invertirán 165 mil pesos sin contar los gastos operativos y eventuales, acotó el secretario.
Allí aclaró que el financiamiento se hace con fondos nacionales en base a un acuerdo alcanzado entre el gobernador Beder Herrera y el CFI no obstante “también se dispone de dinero del presupuesto provincial para cubrir la demanda de todos los productores de la Provincia”, explicó.
Recomendó que cada productor luego de autorizar el ingreso de la máquina al predio, supervise las tareas del campo y firme un conforme al finalizar los trabajos. En cuanto a la auditoría la realizará el Consejo Federal de Inversiones.
Por último, el funcionario estimó que a principios del verano próximo los campos producirán el efecto pradera cosechando las primeras germinaciones.
Por su parte, el director de Producción del Municipio, Guido Ortiz manifestó el agradecimiento de los productores y transmitió las expectativas que se generan con esta decisión. “ Son muchas las expectativas, nos trajo una gran esperanza este apoyo a la siembra de Buffel para el Departamento y según lo dijo el secretario en mayo estaríamos comenzando, para los productores es una inmensa ayuda es como tener la mitad del problema encaminado”, dijo.
Además, señaló que los 32 beneficiados en esta oportunidad fueron seleccionados por los mismos productores, el listado se confeccionó luego de organizar una mesa de trabajo, allí decidieron y priorizaron quienes más necesitan mejorar sus condiciones, concluyó Ortiz.

Otros Acuerdos
Entre los pedidos efectuados al secretario de Ganadería se destaca el desbarre de las represas para lo cual le acercaron un presupuesto; la puesta a punto de un acueducto, ubicado en la zona Este del Departamento a 18 Km. de Ulapes; la provisión de un camión hidrante exclusivo para las actividades productivas; la siembra de pasturas en la localidad de Corral de Isaac, asignándoles en la oportunidad 100 ha. para el cultivo de buffel; la capacitación para productores apícolas y la ubicación (a determinar) de un semillero de pasturas en un predio de 25 ha.
En este sentido, Murúa entendió que el petitorio que le elevaron necesita respuestas concretas y anunció que “estamos en condiciones de decir que se va a cumplir, además también vamos a trabajar en coordinación con otras áreas del Gobierno, especialmente por el tema del agua”, garantizó.

 

Fuente: deriojanos.com.ar

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023