viernes, junio 13, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Productores de yerba avanzan hacia la certificación agroecológica

19 diciembre, 2024
in Yerba Mate
Productores de yerba avanzan hacia la certificación agroecológica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la cooperativa La Caiyal, ubicada en Colonia Yapeyú, municipio de Guaraní, 12 productores de yerba mate de Los Helechos y Guaraní firmaron la declaración de adhesión al Sistema de Certificación Participativa. Durante el encuentro, también recibieron los certificados de inscripción que formalizan su integración al sistema. Este paso representa el comienzo de la transición de los productores hacia la agroecología, un modelo que busca implementar prácticas agrícolas sostenibles, respetuosas del equilibrio ambiental y enfocadas en la promoción de la soberanía alimentaria. 

El Sistema de Certificación Participativa es una herramienta fundamental en este proceso, ya que involucra activamente a productores, organizaciones y consumidores en la evaluación y validación de las producciones agroecológicas. Este enfoque participativo no solo asegura la calidad de los alimentos, sino que también estrecha los vínculos entre quienes producen y quienes consumen. Con esta adhesión, los productores se comprometen a adoptar técnicas que regeneren el suelo, protejan la biodiversidad y reduzcan el uso de insumos químicos, fortaleciendo un modelo que prioriza el cuidado del ambiente y la salud de las comunidades.

La entrega de certificados y la firma de adhesión son pasos concretos que reflejan el compromiso del sector yerbatero con un futuro más sostenible, promoviendo prácticas agrícolas alineadas con los principios de la agroecología. La iniciativa también subraya la importancia de la colaboración entre distintos actores, destacando el rol de la certificación participativa como un puente para construir una agricultura más consciente, equitativa y respetuosa del entorno.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023