sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Acuicultura

Producción de peces: ciclos productivos más cortos y eficientes

8 mayo, 2020
in Acuicultura
Producción de peces: ciclos productivos más cortos y eficientes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Programa de Desarrollo de la Cadena de Valor Piscícola que lleva adelante el Ministerio del Agro y la Producción, se encuentra en ejecución la siembra de alevines junto a grupos integrados por  pequeños productores. Con este proyecto se busca fortalecer la producción de peces en el territorio provincial mediante la innovación productiva, acortando los ciclos productivos y aumentando la eficiencia y para mejorar la economía familiar con la venta de peces en las ferias y /o mercados zonales. 

En esta primera etapa, un equipo de técnico está capacitando y asistiendo a los productores en el manejo de los estanques y el cultivo de peces,  como también en el aprovechamiento integral de la carne de pescado para incrementar el consumo y comercializar excedentes con valor agregado.

A su vez, el proyecto involucra la recría de alevines para que en primavera, los productores reciban juveniles y así inicien el engorde con peces de mayor talla, asegurando una mejor supervivencia que incremente el volumen de la producción piscícola.

El subsecretario de Producción Animal, Sebastián Rodríguez, explicó que “el proyecto consta de dos pruebas piloto con seguimiento técnico  y capacitación a productores durante todo el ciclo productivo. Estamos trabajando principalmente en  Campo Viera, 25 de Mayo y Alba Posse porque ya hay varios estanques y piscicultores que hace años están  desarrollando esta actividad, sumado a la existencia de salas de faena habilitadas”.

Siguiendo estas líneas, Rodríguez agregó que “el  Ministerio del Agro aportará al proyecto alimentos y alevines en forma de crédito que posteriormente los productores devuelven en valor kilo de pescado a la hora de la cosecha”. “De esta forma, se genera un fondo rotatorio con lo cual se podrá volver ampliar el proyecto  para el año q viene”, agregó el funcionario.

Por su parte, Guillermo Faifer, director Investigación y Desarrollo Pesquero explicó que “el objetivo es asegurar la correcta aplicación de protocolos de producción, generando ciclos cortos con rentabilidad y agregado de valor”.

Finalmente, en el marco del Programa de Desarrollo de la Cadena de Valor Piscícola,  en el Centro de Genética en Aristóbulo del Valle se están construyendo los estanques para la recría de peces que luego serán distribuidos a los productores. Se trata de una obra importante que acortará los ciclos productivos de la piscicultura para que mediante la siembra de juveniles, se asegure baja mortalidad de peces y se obtengan mayores rendimientos mejorando la economía de los productores.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023