viernes, septiembre 29, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Producción de soja en Paraguay cae 16% y anota 8 millones de toneladas en el ciclo 2014/2015

28 abril, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

29.04.15  El país, cuarto exportador mundial de la oleaginosa, levantó 9,3 millones de toneladas en el ciclo 2013/2014 pero sufrió un fuerte bajón en el rendimiento de las variedades que se implantaron entre agosto y septiembre en la última campaña.
 


La producción paraguaya de soja del ciclo 2014/2015 cayó un 16,2% a 8 millones de toneladas respecto al ciclo anterior porque las altas temperaturas y escasas precipitaciones afectaron las variedades tempranas del cultivo, dijeron el lunes asociaciones del sector privado.
El país, cuarto exportador mundial de la oleaginosa, levantó 9,3 millones de toneladas en el ciclo 2013/2014 pero sufrió un fuerte bajón en el rendimiento de las variedades que se implantaron entre agosto y septiembre en la última campaña, dijo la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO).
 
La superficie de siembra fue de 3,3 millones de hectáreas, con un leve incremento respecto al año previo, mientras el rendimiento promedio nacional fue de 2,4 toneladas por hectárea, muy inferior al de 2,8 toneladas por hectáreas del ciclo anterior.
"En la soja sembrada muy temprano se notó el problema de la caída de los rindes por la falta de lluvias, la temperatura alta y también porque fueron objeto de ataques de plagas", dijo en rueda de prensa el gerente técnico de CAPECO, Luis Cubilla.
Los gremios privados estiman que dejarán de recibir entre US$1.000 y US$1.200 millones por la baja en la cotización, lo que también impactará en el crecimiento económico de un país que tiene a la soja como principal producto de exportación.
Las variedades tempranas se sembraron en agosto y septiembre, mucho antes de la época normal de siembra en octubre, porque los productores no estaban seguros de que tendrían buenas lluvias más adelante. Representan casi un tercio de la superficie total cultivada.
El informe elaborado por CAPECO y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), se completará a mediados de año, con los datos de la segunda siembra de soja, que se realizó en enero y debe ser cosechada a fines de mayo, lo que podría agregar más volumen a la producción total.
En el inicio del ciclo, la meta era alcanzar o superar levemente los números de la campaña anterior para compensar en parte la caída del precio internacional, que también golpeó fuertemente a los agricultores.
Los gremios privados estiman que dejarán de recibir entre US$1.000 y US$1.200 millones por la baja en la cotización, lo que también impactará en el crecimiento económico de un país que tiene a la soja como principal producto de exportación.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) estimó una producción de 8,5 millones de toneladas para Paraguay en su informe de febrero.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023