martes, marzo 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Mandioca

Primer envío de mandiocas y batatas al mercado central de Buenos Aires, un «salto cuantitativo»

4 agosto, 2020
in Mandioca
Primer envío de mandiocas y batatas al mercado central de Buenos Aires, un «salto cuantitativo»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El envío de 28 mil kilos de mandioca y batata marcó un antes y un después para los productores agrupados en organizaciones sociales. Desde el Agro remarcan que se abre un camino para otros agricultores. El MAyP brindó acompañamiento técnica en el manejo de suelos y en la gestión administrativa.

Desde el Ministerio del Agro y la Producción, a través de la subsecretaría de Planificación y Financiamiento Rural se trabaja con organizaciones de productores asociadas a la Unión de Trabajadores de la Tierra. En este contexto y luego de varios meses de acompañamiento técnica, los Productores Independientes de Puerto Piray (PIP) hicieron el primer envío de mandiocas y batatas al mercado central de Buenos Aires. Se trata de una carga de 28.000 kilos de estos tubérculos, la primera gran venta de la asociación.

La tarea del Agro consistió en el acompañamiento a los productores en el manejo de los suelos y la gestión de documentación para lograr el empaque y envío.

El subsecretario del área, Martín Ibarguren contó que el Agro trabaja con todas las organizaciones integrantes de la UTT, como productores de Yacutinga, Unión Campesina, Mborá, MAM. “Hicimos un plan de trabajo con todas estas organizaciones donde definimos qué cultivos hacer y con qué fines”, explicó. En cuanto a PIP señaló que se trabajó en la sistematización de suelos y curvas de nivel para garantizar un uso sustentable de las tierras.

“Trabajamos con el Lote F, que comprende a unas 16 familias. Esto fue un salto cuantitativo para estos productores con quienes ya estamos planificando los cultivos de la próxima temporada y un sector de árboles frutales”, contó Ibarguren.

El funcionario agregó que las gestiones para la comercialización fueron netamente de la organización de productores, en tanto que el Agro se hizo cargo de la parte administrativa. “Resolvimos la formalización de los documentos: que la organización tenga las producciones inscriptas en el RENSPA, las inscripciones en AFIP, documentación para tránsito vegetal, certificación para la exención de Ingresos Brutos; además generamos un fondo rotatorio para los gastos de comercialización: rotulado, embolsado y otras erogaciones”, explicó.

Esta experiencia marcó un precedente para los productores de organizaciones sociales ya que el proceso se replicará para otros envíos. “Al tener aceitado este mecanismo, podemos disminuir la intermediación y mejorar el margen de ganancia para los productores”, destacó Ibarguren.

En la agenda de trabajo de la subsecretaría de Planificación se apuntan diversidad de productos, entre ellos, el azúcar mascabo. “Además, venimos diagramando los cultivos de primavera verano, una parte para autoconsumo y otra para comercializar”, adelantó el funcionario.

Últimas noticias

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

28 marzo, 2023
Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

27 marzo, 2023
Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

27 marzo, 2023
Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

24 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023