lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Prietto: “Queremos que la actividad yerbatera incluya a todos los sectores”

8 octubre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) propone modificaciones inmediatas a la estructura de la entidad para ampliar el poder de fiscalización y poder ayudar a los productores. El trabajo mancomunado del directorio promovió una serie de reuniones con funcionarios del gobierno nacional para hacer una red de consultas, En diálogo con La República el director del Instituto Luis Prietto indicó que “con el director representante de Corrientes, Esteban Fridlmeier, queremos que la actividad yerbatera incluya a todos los integrantes del sector, y no que excluya, por eso hay que trabajar con modificaciones a las leyes para que la entidad sea más eficiente”, indicó. Como publicara este medio en la edición de ayer, el directorio del Inym planteó al Congreso de la Nación, la necesidad de concretar cambios en la normativa “lo antes posible”, ya que desde su creación por ley en 2001, se mantienen las mismas leyes para regular el sector.
Prietto señaló que existe acuerdo entre las partes, para un trabajo más acorde al momento económico y social del país. Además de ampliar las facultades de fiscalización –la que es una de las dieciocho funciones que tiene el inym– se pretende crear un mecanismo para obtener fondos que puedan ayudar a los secaderos pequeños y medianos, sobre todo en esta época de crisis. “A través de un impuesto que se aplique con las estampillas, el instituto podría dar una mano a los que están más abajo en la cadena productiva, pero para eso hay que modificar la ley”, señaló Prietto. El Inym trabaja además, con otros organismos como por ejemplo, con las áreas de bromatología, para controlar que el producto llegue a las góndolas en buenas condiciones para el consumo.

Año atípico para los yerbateros

“Este año fue muy particular –remarcó Prietto– se dio una situación atípica porque muchos secaderos pequeños cerraron y acopiaron materia prima para los grandes empresarios, lo que produjo una inacción de los pequeños y medianos. De todos modos, los secaderos cumplieron con los precios fijados por el Inym, más en la zona Norte de Misiones, donde se habían radicado algunas denuncias por no pagarse los valores previstos.
Uno de los puntos que marcó cierta reactivación del sector yerbatero, afectado por la crisis y la sequía, fue que los productores comenzaron a dar más importancia a las plantaciones, “retomaron las esperanzas”, dijo el titular de la entidad, al tiempo que agregó que en 2009 se plantaron más hectáreas de yerba que en 2008 y los productores pudieron vender toda la materia prima, a pesar de la sequía otros indicadores de que la actividad comenzó a repuntar”, explicó.

 

Fuente: Republica de Corrientes

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023