Según una nota divulgada por la propia Presidencia, los empresarios consideraron que el avance en la posibilidad de acceso a EEUU es «crucial a la competitividad del sector citrícola en el mercado internacional».
Con esta gestión, los citrus uruguayos podrían ingresar al mercado de Estados Unidos, luego de 18 años iniciadas las primeras gestiones, lo que demuestra «la absoluta prioridad política» que mantuvo el Gobierno respecto a la «pronta finalización del análisis de riesgo de plagas» por parte de APHIS/USDA, (Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), señala la nota.
El 7 de mayo del corriente, el sector empresarial citrícola había solicitado a Vázquez considerar el tema de autorización de acceso de citrus al mercado estadounidense, en el marco de la agenda de prioridades políticas comerciales entre Uruguay y Estados Unidos.
Posteriormente,
«Todo indica que el proceso técnico ha retomado nuevamente su curso y que el ARP podría ser finalizado y publicado en consulta pública al inicio del próximo año», señalan los representantes de
Fuete: Observa.com.uy