sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Presentaron el plan de accion de la Biofábrica Misiones

31 octubre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Contó con la presencia de los integrantes del Consejo Directivo, el presidente Luis Jacobo; el titular del Centro Regional del Inta, Luis Pereyra, y el Gerente de Biofábrica Misiones S.A., José Cabral.

Desde el 2008 y por iniciativa legislativa, se establece la ley 4.464, por medio de la cual la Provincia de Misiones cuenta con un Banco Provincial de Germoplasma y cuya responsabilidad de funcionamiento recae sobre la empresa Biofábrica Misiones S.A. y que tiene como finalidad la preservación y ampliación de la base genética de las plantas cultivadas y silvestres, con destino a la conservación y al mejoramiento de la producción primaria y de manufactura de la Provincia de Misiones.
 
En esta oportunidad Cabral dio detalles de la Ley de Banco de Germoplasma, de sus alcances, posibilidades, y beneficios que otorga la conservación, investigación, y la reproducción de especies nativas, en extinción o que se consideren importantes para incorporarlas al Banco de Germoplasma.
 
Desde la Gerencia de BIOMISA, se dio a conocer algunos de los proyectos a desarrollarse: “La implementación de Árboles Semilleros; un Banco de Semillas; Protocolos de Viverización; Desarrollo de biotecnología de especies forestales; y Ensayos a campo”. Además, se especifica que Biofábrica tiene una capacidad de más de 200 mil muestras en el Banco de Germoplasma, sin contar los propios de las instituciones educativas.
 
 
Ley de Banco de Germoplasma

La ley sancionada el 23 de octubre de 2008, declara de “interés provincial las  actividades tendientes a preservar y  ampliar la base genética de las plantas cultivadas y silvestres, con destino a su conservación y al mejoramiento de la  producción agropecuaria, forestal, medicinal, ornamental e industrial de la provincia de Misiones”. Para ello se creó en Biofábrica Misiones S.A. un Banco Provincial de Germoplasma Vegetal que permitirá recolectar, investigar y mejorar, las especies vegetales y cultivares de material germoplásmico para su utilización por parte de productores, semilleros, criadores e investigadores; conservar la variabilidad genética existente en especies del género consideradas prioritarias; muestrear, documentar, recolectar y proveer materiales de alta calidad fisiológica y genética para investigación, educación y producción comercial; promover la creación de una red de áreas de conservación “in situ” y “ex situ” como acervo de genes y  materiales vegetales; etc.
 
Biofábrica Misiones, junto a otras instituciones que acompañan este emprendimiento, realizará la exploración y adquisición de materiales vegetativos; acondicionará y conservará la viabilidad de los materiales así como de la variabilidad genética de las colecciones; multiplicará el material disponible para su preservación, conservación y/o utilización; y certificará el material vegetal.
 
Las especies prioritarias a ser introducidas en el Banco de Germoplasma serán aquellas que se encuentren reducidas, en estado de erosiones genéticas y/o amenazadas de extinción; las que representen un valor estratégico  científico y/o económico, actual o potencial para la Provincia; las que se encuentren actualmente en colecciones de agrobiodiversidad; y demás especies que se consideren relevantes para la investigación y producción regional.

 

 

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023