25.05.14 La Asociación Internacional de Soja Responsable, RTRS (Mesa Redonda sobre la Soja Responsable, por sus siglas en inglés), presentará los avances del primer mapeo nacional para la expansión responsable de la soja, en el marco de la Reunión Nacional de socios de RTRS
Durante el 2013 el área de cultivo de soja en Paraguay superó los 3 millones de hectáreas. Esta acelerada expansión supone la necesidad de mayores áreas de cultivos que pondrían en riesgo ecosistemas únicos en el mundo. Ante ello, La Asociación Internacional de Soja Responsable presentará sus avances del primer mapeo nacional para la expansión responsable de la soja en el Paraguay.
La importancia de este mapa radica en la utilización de diferentes criterios para la categorización de zonas de la geografía nacional, mediante imágenes satelitales de los años 2009 y 2013, análisis geo-espaciales y digitalización temática. Además, para el desarrollo del mismo se utilizó el mapa de Visión de Biodiversidad de la Organización Mundial de Conservación (WWF) para el Bosque Atlántico del Alto Paraná, obteniendo así un documento coherente con la legislación nacional vigente que agrega un valor de conservación, uso sostenible y producción con menores emisiones de gases de efecto invernadero.
El objetivo general de los mapas generados por RTRS es reducir el impacto de la expansión de la soja sobre los ecosistemas con altos niveles de biodiversidad y Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC). Así, se ha determinado las superficies adecuadas para expansión de cultivos con criterios restrictivos en el caso de áreas protegidas y áreas de similar valor ecológico donde no sería posible obtener la certificación de soja responsable.
Por otro lado, durante el evento se presentará la Guía para la Evaluación In Situ de las Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC). Esto permitirá a los productores determinar el tipo de área en la cual se encuentra su propiedad, en relación a una serie de atributos de valor para la conservación de la biodiversidad y el patrimonio cultural.
La Reunión Nacional de socios contará con la presencia de Agustín Mascotena, Director Ejecutivo de RTRS Internacional, especialistas de RTRS de Paraguay, organizaciones no gubernamentales miembros del grupo de trabajo de RTRS como WWF, Fundación Moisés Bertoni, Guyra Paraguay, entre otros. Asimismo, asistirán representantes del gobierno y del sector productivo a fin de presentar la metodología del mapeo, debatir los resultados obtenidos y plantear sugerencias que enriquecerán este importante trabajo.