jueves, septiembre 21, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Preocupación en los agricultores de países ricos

20 marzo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los representantes de los agricultores de las mayores potencias económicas mundiales centraron sus conversaciones en el análisis de la seguridad alimentaria y el estado del mercado de alimentos y del hambre en el mundo ante la crisis económica actual.

Al final de la reunión, los participantes firmaron un documento conjunto que será llevado a la próxima cumbre del G8 de Agricultura y que también estará presente en la de jefes de Estado y de Gobierno del próximo julio en la isla de la Magdalena (oeste de Italia).

En ese documento, las asociaciones apuestan por fomentar la confianza entre las empresas y los consumidores, mediante la creación de estándares internacionales de seguridad, tras un 2008 que, según la asociación de agricultores italiana Coldiretti, organizadora de esta cumbre, fue récord en escándalos alimentarios.

Pero además de seguridad en los alimentos, en la reunión de expertos agrícolas de hoy se habló de las necesidades alimentarias a las que tendrá que hacer frente un mundo que en 2050 alcanzará los 9.000 millones de personas y que actualmente atraviesa una mala coyuntura económica.

«La actual crisis económica mundial hace necesario devolver a la agricultura su papel de sector estratégico en las políticas económicas y de desarrollo», reza el segundo punto del documento concluyente de la reunión.

Mil millones de desnutridos

Este año, según estimaciones, se podrían superar por primera vez los mil millones de personas mal nutridas en el mundo como consecuencia de la crisis económica y de la especulación que se produce en los mercados con los alimentos, fruto de una excesiva falta de reglas.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023