jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Preocupa la excesiva humedad en el Tabaco

21 mayo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exceso de humedad en el tabaco a comercializar trae malas consecuencias en el producto. Como punto de partida la humedad en exceso mancha la hoja, desmereciendo así su aspecto y por consiguiente su valor comercial.

En una etapa posterior, el tabaco con mucha humedad empieza a fermentar, lo cual afecta directamente sus cualidades de fumado. Luego, y ya con la acción de microorganismos, el tabaco con mucha humedad comienza una etapa de putrefacción, llegando casi a desintegrarse.

Las empresas acopiadoras no pueden recibir tabaco que presente valores de humedad en exceso, viéndose obligadas a rechazar estos fardos para que los productores lo vuelvan a acondicionar para poder, luego, regresar a venderlo.

En la cosecha pasada el rechazo de fardos de tabaco fue de alrededor de  0,5%. Este año los rechazos por humedad están cercanos a 3,5%, lo cual representa casi 7 veces más que la campaña anterior.

Desde las empresas acopiadoras admiten que la cusa de esta humedad es que los productores mojan intencionalmente el tabaco antes de traerlo al acopio. Esta practica, según los acopiadores, se debe desalentar, porque el tabaco en estas condiciones no está siendo recibido y las empresas se mantendrán firmes en esta posición. 

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023