Un pedido de informes del radicalismo ventiló el escenario y puso al descubierto que mientras el gobierno provincial contaba con fondos para hacer frente a la alimentación de miles de vacunos, por ejemplo, la respuesta fue una línea crediticia a través del Fondo Fiduciario Provincial (FonFiPro). La oposición disparó duros términos para calificar la postura oficial formoseña; “desde este gobierno insensible se pisoteó al productor”, reaccionó el senador Luis Naidenoff.
Aunque el expediente S01:0479651/2008 que dispuso el otorgamiento de un subsidio por $13.5 millones para Formosa extiende un plazo de doce meses para informar al ministerio de
Los fondos fueron remitidos a Formosa en dos remesas: la primera fue el 7 de enero por $8.738.000 y la restante, el 16 del mismo mes por $5.122.000. Apenas iniciado mayo, y dentro del plazo extendido para que se informe como se distribuyó el dinero, las autoridades nacionales fundamentan su preocupación en el absoluto silencio reinante en Formosa para el reparto de la cifra, sobre todo si se tiene en cuenta que numerosos productores vienen reclamando una asistencia para hacer frente a los estragos producidos por la prolongada sequía.
La medida se había instrumentado mediante un convenio firmado por la ministra de
La provincia acordó informar a
El acuerdo establece que el monto por beneficiario no podrá superar los $30.000 y que los ingresos del productor deben provenir mayoritariamente de la producción agropecuaria.
Acuerda, asimismo que serán beneficiarios aquellos productores que sean propietarios de un rodeo de hasta 250 vientres bovinos, entre otros requisitos.
Préstamos, no subsidios
Mientras contaba con este dinero, a principios de febrero, el gobierno provincial promocionaba fuertemente el otorgamiento de un préstamo sin intereses a través del FonFiPro. “Más de una veintena de pequeños productores ganaderos del centro oeste de la provincia, nucleados en diferentes asociaciones, ya tiene la oportunidad de acceder a 100.000 pesos que el gobierno de la provincia de Formosa pone a su disposición dentro de un préstamo sin intereses contenidas dentro del Programa Ganadero Provincial y ejecutado por el Fondo Fiduciario Provincial (FONFIPRO)”, vociferaba el órgano de difusión oficial.
“Es el resultante de las operaciones comerciales que tuvieron lugar en los corrales de engorde, con ferias y remates, hasta donde llegaron los animales desde el bañado
Sin embargo, mientras contaba con fondos para subsidiar los tremendos efectos de la sequía, traducidos principalmente en la imposibilidad de dar de comer a los animales, el Estado provincial publicitaba el otorgamiento de préstamos
Diario Opinión Ciudadana