jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Precios para la yerba mate:  se reanuda el jueves 29

22 febrero, 2024
in Yerba Mate
Daniel Notta  al INYM
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se viene trabajando en la grilla de costos y actualizando día a día,  los valores cambian  con demasiada rapidez

La situación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) es muy compleja en torno a la necesidad de fijar un precio para la materia prima debido a la inflación y la volatilidad de costos. Desde el organismo siguen trabajando para fortalecer el mercado interno y expandir globalmente la presencia del producto. Se mantienen constantes encuentros con gente de Paraguay y de Brasil para armar alguna especie de asociación para la propagación de la materia prima.

“Se viene trabajando en la grilla de costos y actualizando día a día, porque los valores están cambiando con tanta velocidad que no llegamos a hacer las modificaciones en la grilla. Es complicadísima la situación y hablar de un valor hoy es realmente muy peligroso”, expresó Marcelo Hacklander, integrante del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en referencia a la volatilidad de los costos que repercute directamente en la fijación del precio de la hoja verde.

Continúa en tratativas la actualización de la grilla de costos al interior del INYM que será presentada en la reunión del próximo jueves 29 de febrero. 

La cosecha arrancará en el mes de marzo. Los productores piden 505 pesos por kilo de hoja verde para seguir trabajando, explicó a RADIO STOP presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte, Julio Peterson. «Se está trabajando a media máquina, en las góndolas el kilo de yerba mate no baja de 4500 – 5000 pesos y al productor todavía se le sigue pagando precios viejos» señaló.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023