domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Precios en alza para el maíz y la soja

30 abril, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por tonelada de maíz disponible los exportadores pagaron ayer $ 420 en Bahía Blanca y $ 390 en Necochea, 20 y 30 pesos más que anteayer. En Timbúes el cereal se negoció a $ 385, con una mejora de $ 15. Por mercadería sin descarga los interesados ofrecieron $ 390 en Timbúes y General Lagos.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya) informó que el valor FAS teórico del maíz resultó de $ 466 por tonelada.

En su reporte diario, la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que durante la rueda se relevaron operaciones por 15.000 toneladas de maíz para las terminales que operan dentro de su radio de influencia, volumen que quedó por encima de las 3000 toneladas negociadas en la jornada precedente. Vale señalar que fuentes privadas elevaron las ventas del día a un rango de 20.000 a 25.000 toneladas.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) la posición julio del maíz aumentó US$ 3,80 y cerró con un ajuste de US$ 109,80 por tonelada, en tanto que el contrato abril de 2009 se mantuvo sin variantes, con un ajuste de 119 dólares por tonelada.

Las pizarras de la Bolsa de Chicago mostraron alzas de US$ 7,09 y 6,98 sobre las posiciones mayo y julio del maíz, cuyos ajustes resultaron de US$ 154,72 y 157,96 por tonelada.

En ascenso

Los exportadores pagaron ayer $ 940 por tonelada de soja disponible en las terminales de Ramallo y Bahía Blanca, $ 20 por encima del valor vigente en la rueda anterior. Según la Sagpya, el valor FAS teórico de la oleaginosa resultó de 1029 pesos.

Las fábricas también ofrecieron $ 940 por tonelada de soja en San Martín, Timbúes, San Lorenzo, San Jerónimo, Ricardone, Villa Gobernador Gálvez, Rosario y General Lagos, $ 20 más que anteayer. La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que se relevaron operaciones por unas 7000 toneladas de soja.

Por oleaginosa de la nueva cosecha, con entrega durante el mes próximo, los compradores pagaron US$ 255 por tonelada en San Martín y Villa Gobernador Gálvez, 5 dólares más que anteayer.

Las posiciones mayo y julio de la soja en el Matba subieron US$ 5,70 y 6,20, mientras que sus ajustes fueron de US$ 262,70 y 268,70 por tonelada.

En Chicago los contratos mayo y julio de la soja aumentaron US$ 16,35 y 15,44, mientras que sus ajustes resultaron de US$ 379,93 y 376,63 por tonelada. A los factores antes citados se sumó cierta distensión en torno de la gripe porcina, dado que no hubo aún matanza de animales.

En el nivel local, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a recortar ayer su estimado de cosecha argentina de soja, al ubicarla en 34 millones de toneladas, desde los 36,20 millones de la semana pasada. Según la entidad la recolección avanzó al 71,4% del área apta y el rinde bajó -respecto del reporte anterior- de 21,9 a 21 quintales por hectárea.

Trigo y girasol

Por tonelada de trigo disponible sólo hubo interesados en Necochea, donde se ofrecieron 470 pesos. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los molinos ofrecieron entre 470 y 545 pesos por tonelada, según calidad y procedencia de la mercadería.

En el Matba las posiciones julio y enero del trigo aumentaron US$ 1,50 y 0,40, mientras que sus ajustes fueron de US$ 145,50 y 143,50 por tonelada.

El contrato mayo del trigo en Chicago y Kansas subió US$ 3,76 y 2,67, en tanto que su ajuste resultó de US$ 191,34 y 210,27 por tonelada, respectivamente.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó ayer que la inminente campaña triguera enfrenta una situación muy complicada. «Muchas zonas en condiciones de déficit hídrico crítico, tanto superficial como subsuperficial, y una difícil situación financiera de los productores, marcan una tendencia negativa en la extensión a sembrar», explicó la entidad.

La superficie sembrada sufriría recortes de magnitud variables que conducirían a una proyección tentativa de siembra nacional reducida en unas 850.000 hectáreas respecto de la zafra precedente. «En términos porcentuales la caída sería del 18,6% y en términos absolutos se cultivarían unas 3,7 millones de hectáreas, la superficie más baja desde que se tienen registros históricos de siembra en el país», aseguró la Bolsa.

Por último, el girasol se negoció ayer a $ 715 por tonelada en Rosario, Ricardone, Junín, General Deheza, Bahía Blanca y Necochea, sin variantes.

Fuente: lanacion.com.ar

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023