sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Tabaco

Precio del burley: Las cooperativas se hicieron cargo

10 febrero, 2023
in Tabaco
Precio del burley: Las cooperativas se hicieron cargo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un hecho sin precedentes, el sector cooperativo tabacalero de Misiones  se comprometió a pagar 500 pesos por kilogramo de tabaco burley y consensuo con el gobierno provincial  el aporte de otros 70 pesos adicionales del FET.

Este viernes en el Ministerio del agro y la producción referentes de las cooperativas, CTM, Cotavi, Panambì y la empresa CIMA, esta última controlada por CTM firmaron el acta correspondiente y el jueves venidero comenzarán a comprar a sus productores, según  sus respectivos  cronogramas.

La decisión de los respectivos consejos de administración es consecuencia de las dilatadas reuniones con las empresas multinacionales que compran en Misiones y que ofrecían solamente aumentar por el índice inflacionario.

Los cooperativistas, tabacaleros ellos, entendían que esto no alcanzaba y que desde Brasil con reales en mano se iban millones de kilos y desde el gobierno nacional no aparecían las soluciones correspondientes, entiéndase, “dólar tabacalero o quita de retenciones”.

Ante este escenario y admitiendo que sufrirán perdidas, debido a los precios internacionales, decidieron ajustar en un 157 por ciento el valor del tabaco burley, llevando a 500 pesos  de promedio, cada kilogramo en boca de acopio. Asimismo consensuaron con el Gobierno de Misiones, gestión del Ministro Facundo López Sartori, el aporte desde el FET de 70 pesos por kilo. Para que este suplemento no llegue después de mucho tramite, el estado provincial adelantara los fondos. Los setenta pesos se cobrarán 30 días después de cada venta, aunque después del primer pago, es posible se acorten los plazos.

Los actores de la mesa de este viernes coincidieron que se trata de un momento histórico y sin antecedentes, donde las cooperativas del sector se “hacen cargo”.

Jorge Kappaunn, presidente de la CTM, admitió que la decisión  fue conforme a la necesidad de los productores y que obviamente deberá asumir los costos, pero el esfuerzo hará que los productores sigan haciendo tabaco. “Finalmente es nuestro rol como cooperativistas”, agregó.

Dirigentes de la APTM y de la cámara de tabaco expresaron su apoyo y el beneplácito por la decisión del sector cooperativo, sin dudas “hay un antes y un después” de esta acta de precios.

Por su parte, el Subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira ratificó el compromiso del gobierno de Misiones de adelantar los fondos para el adicional de setenta pesos. “para los primeros que entreguen nos demoraremos unos 30 días, pero para las siguientes estaríamos en condiciones de achicar el plazo”

El Ministro del área, Facundo López Sartori no dudo en coincidir en este hecho histórico, donde el rol de las cooperativas y el diálogo de tantas horas fueron fundamentales. “Trabajamos sin pausa porque sabíamos que eso esperaban las más de diez mil familias tabacaleras”, agregó.

Cabe consignar que se espera la decisión, seguramente se conocerá la semana venidera, de las otras tres empresas que no rubricaron el acta, Massalin particulares, Blaza y Alliance One.

Finalmente se supo que en el NOA, otra región tabacalera pero con fuerte presencia de la variedad Virginia, las reacciones fueron diferentes. Los productores ya se animan a pedir el mismo valor que se fijó en Misiones. Allí la discusión recién empieza, esperaban el desenlace en la tierra colorada, que como se dice más arriba, el sector cooperativo se hizo cargo.   

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023