Se trata de una iniciativa de la propia Meabe que promueve el uso de fertilizantes en la producción agrícola mediante la reducción en el pago de impuestos nacionales durante un plazo de 5 años, renovables por otro periodo igual.
Fuentes de El Enfiteuta señalaron que la idea de la presidencia de la comisión es “plantear el proyecto ante los legisladores para comenzar a discutir la iniciativa, y empezar a receptar comentarios opiniones y sugerencias respecto de la promoción”.
Si bien el proyecto comenzará a ser estudiado para una futura aprobación, la propuesta de la correntina podría tener un impulsor inesperado en el Parlamento a partir de la propia cartera agrícola nacional.
Compartiendo el mismo espíritu del proyecto de Meabe desde la secretaría de agricultura, ganadería y pesca que conduce Lorenzo Basso se viene trabajando para la elaboración de un proyecto de promoción para el uso de fertilizantes, también con desgravaciones impositivas.
La propuesta de la presidenta de la comisión, que recoge iniciativas anteriores ya presentadas en la Cámara, permite a los productores agropecuarios y a “los sujetos que presten servicio de laboreo de la tierra, siembra y cosecha”, es decir contratistas, descontar de ganancias el 50% de lo invertido en fertilizantes.
Pero además de los fertilizantes químicos se contempla en el proyecto a los “orgánicos, biológicos, enmiendas -calcáreas y otras- y productos nutricionales” en las actividades “agrarias, pecuarias, frutihortícolas, florícolas y forestales”.
También se amplía lo establecido en la ley 26.050, que redujo el IVA de los fertilizantes químicos al 10,5%, a los fertilizantes “orgánicos, biológicos y enmiendas calcáreas”, algo que se viene reclamando en las economías regionales desde la sanción de la ley mencionada en 2005.
Pese a que la medida se sustenta en el descuento del impuesto a las ganancias, que integra la masa coparticipable, el proyecto aclara que para aplicar las desgravaciones a las inversiones en fertilizantes, los beneficios fiscales “se detraerán de las cuantías de los recursos que corresponden a la Nación”.