jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Pérdidas de u$s2.000 millones por caída de las exportaciones alimentarias

5 mayo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo al informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) bajaron los ingresos obtenidos por los embarques de granos y derivados (36 por ciento), carne vacuna (9 por ciento), lácteos (38 por ciento), frutas (10 por ciento), hortalizas y legumbres (26 por ciento), maní (29 por ciento), productos avícolas (24 por ciento), ajo (22 por ciento), tabaco (20 por ciento), carne de caballo (30 por ciento), hierbas y especies (59 por ciento), yerba mate (1 por ciento) y miel (1 por ciento).
Así, la Argentina perdió ingresos por más de 2.000 millones de dólares respecto de 2008. El grueso de ese rojo correspondió a los cereales y oleaginosas, con un retroceso de 1.741 millones de dólares. Un retroceso que promete acentuarse en el correr del 2009 ya que el ciclo de cosecha 2008/09 será la más baja en cinco años y se espera que sus ingresos disminuyan en 10.000 millones de dólares este año.
Otros de los rubros más perjudicados fue es el de los lácteos, que además
de presentar una baja del 41 por ciento en los precios, este trimestre registró ingresos por unos 181 millones de dólares, cifra considerablemente menor con respecto a los 291 millones que obtuvo en el mismo período de 2008.
A su vez, las cifras del Senasa confirman que sobre el final del primer trimestre la tendencia comenzó a revertirse de la mano de la recuperación de la principal oferta exportable.
De esta forma, y siempre en comparación con las cifras de 2008, en marzo creció la exportación de carne vacuna (19 por ciento), los lácteos (35 por ciento), la carne de pollo (5 por ciento), el tabaco (12 por ciento), la yerba mate (38 por ciento) y las frutillas (42 por ciento).

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023