sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Paz: Hay una gran inversión del estado en el NEA y NOA

5 junio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular del organismo, en dialogo con Mas Producción TV  aseguró que “se ha hecho mucho en esta provincia en estos últimos seis o siete años, yo siempre digo que Misiones es una pintura, también he estado en el Chaco y Formosa y  en provincias de NOA y se ve la inversión que ha hecho el estado, por ejemplo en Formosa en caminos”.

De todos modos admitió que   falta  generar un mejor equilibrio en este país que genere incluso una redistribución poblacional  que no siga cargando a Buenos Aires y su conurbano  con más gente que busca mejores oportunidades.

En torno al trabajo desde el INTA, Paz dijo que “tenemos un mandato que esta ligado con el sistema agropecuario y agroalimentario-agroindustrial, y regiones como éstas tienen un gran peso nacional”, señalando su importancia en la  “la expansión de la frontera agrícola en algunos casos y en otros como el  crecimiento de la ganadería como consecuencia de la agriculturización de la zona pampeana y que llevo la ganadería principalmente al NOA y el NEA”.

También dijo que  las economías regionales que –algunas  mas y algunas menos- tienen algún agregado de valor y posiblemente, reconoció que  “sea una deuda mas grande del área pampeana. Estamos exportando granos, estamos exportando aceites algo de harina, pero hay todo un camino por recorrer en lo que hace al agregado de valor de los principales granos que produce la Argentina”.

Utilizando conceptos de un técnico de la institución, Paz dijo que tal vez deberíamos pensar mas allá de “cuántas toneladas es nuestra producción de granos” ,  en “cuántos pesos podemos sacar por tonelada  de nuestra producción” .

En este sentido  aseguró que “si lográramos producir aceite en Córdoba o en Tucumán o La Pampa o el aceite transformarlos en biodisel en sus lugares de origen creo que  generaría  un crecimiento mas equilibrado y poblamiento razonable”.

 

Agricultura familiar: “eslabón del aparato productivo”

El titular del INTA sostuvo que la agricultura familiar posibilita una mejor calidad de vida, que superan el 80 por ciento de la gente que se dedica al proceso del trabajo agropecuario.

“Todo el norte argentino y en las zonas de Cuyo  o en lo Valles de la Patagonia” aseguró  “están relacionadas con la agricultura familiar,  siempre y cuando percibamos a la agricultura familiar  no solo en términos  de pobreza rural -aun cuando hay un componente de eso y hay que atenderlo y en eso el INTA tiene herramientas”.

Lo importante también, expresó  “pensando a la agricultura familiar como eslabón del aparato productivo argentino y productora de alimentos que son muy importantes para la población”.

 

“Misiones debe pensar en una industria del mueble”

En torno al tema forestal, Paz expresó su preocupación por cuánto la mayor parte de la madera que produce Misiones no se procesa en la provincia  sale como tabla, o abertura “no hay industria mueblera en Misiones”.

En este sentido dijo que “Santa Fè tiene una gran industria mueblera sin tener Forestación, sin embargo, la primera provincial forestal argentina –Misiones- no tiene industria mueblera”.

“Son  cosas para repensar”, agregó, “un poco el enfoque productivo, las promociones, y el dictado de políticas publicas que bien pueden ser nacionales, provinciales y también municipales”.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023