jueves, julio 10, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Paraguay: Se cierra un año de mala zafra sojera, pero se inicia una campaña normal

29 diciembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción de soja este año fue afectada por la sequía, y las 2.524.000 hectáreas cultivadas solo produjeron 3.780.000 toneladas, con un rendimiento promedio de  1.500 kilos/hectárea.   

Para comparar, la producción sojera en el anterior período agrícola, 2007/2008, alcanzó una cosecha de 6.800.000 de toneladas de la oleaginosa, con 2.460.000 hectáreas de cultivo. El promedio de rendimiento en esa oportunidad fue superior a  2.700 kilos por hectárea.   

Se espera una zafra normal

 

Imágenes satelitales y monitoreos recientes realizados por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) indican que la siembra de soja cubre en la campaña 2009/2010 unas 2.650.000 hectáreas. En ese sentido, el asesor técnico de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Ing. Agrón.  Luis  Cubilla, informó que el desarrollo actual de los cultivos de soja es  normal y el pronóstico de cosecha nacional se estima en más de 7 millones de toneladas. Añadió que, según el comportamiento del clima en lo que va del la actual campaña agrícola, desde octubre el promedio de rendimiento nacional de la soja podrá llegar a ser de  2.700 kilos por hectárea. “Pero hay que aclarar que es solo pronóstico”, señaló el fin de semana ante nuestra consulta. “Buenas lluvias, buen desarrollo, buena sanidad; esperemos que en enero se tenga el mismo comportamiento”, acotó. 

   Considerando el precio actual de la soja en Chicago, de US$ 364 por tonelada, la estimación posible de ingreso que generaría el rubro al país es de unos US$ 2.500 millones.   

Producción triguera se afianza

La cosecha de trigo 2009 se estimó en 1.269.346 toneladas, la que constituye una mínima disminución en relación al volumen colectado en la zafra 2008, según datos proporcionados por Cubilla. 

El estudio triguero hecho por Cubilla y el Ing. Federico Pekhotlz se apoya en resultados satelitales. Según el mismo, la producción de trigo abarcó este año unas 560.817 hectáreas, las que en relación al volumen de cosecha mencionada arrojó un promedio de rendimiento de 2.263 kilogramos por hectárea.   

De acuerdo con los datos, el departamento con mayor superficie sembrada fue Itapúa, que llegó a 269.934 hectáreas, mientras que el de menor superficie es Guairá, hasta donde ya está avanzando el área mecanizada del sistema soja, con tan solo 125 hectáreas de trigo.

 Los rendimientos más altos se obtuvieron en los departamentos de Canindeyú y Caazapá, con promedio de 2,5 toneladas por hectárea. Los más bajos, en el departamento de Concepción, con solo 1,9 ton/ha. El avance triguero se debe a la investigación.

27 de Diciembre

Fuente ABCdigital.com

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023