viernes, septiembre 22, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Paraguay: Los productores de tung de Itapúa bloquean ruta y exigen mejor precio

12 mayo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luciano Martínez, presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Natalio (APPN), coordinador de la medida de fuerza, destacó que el objetivo es que el Gobierno les ayude a salir de la crisis que se plantea, porque al precio actual ni siquiera vale la pena juntar el producto. Una opción es no vender este año y esperar mejores cotizaciones en el mercado internacional, pero las condiciones de precariedad económica de los productores primarios no les permite almacenar y esperar.
Para muchas familias este es un único ingreso económico con que cuentan en un periodo del año en que más falta hace el dinero efectivo. Esta es una actividad similar al algodón, es un cultivo de pequeños agricultores, donde trabaja toda la familia en la cosecha y les permite tener un ingreso para solventar gastos de escuelas, ropas y comida, explicó.
La información que les dan los acopiadores e industriales refiere que los precios a nivel internacional están muy bajos, por lo que no pueden pagar más de lo que ofrecen.
En consecuencia, sostuvo el dirigente campesino, lo que se busca es alguna ayuda del Gobierno, que podría ser un subsidio, o alguna otra forma de asistencia si es que no mejora la cotización.
“El 10 de mayo enviamos una nota al presidente de la República (Fernando Lugo), gobernador de Itapúa (Juan Afara), al ministro de Agricultura (Enzo Cardozo), donde les explicamos el problema del bajo precio. Pero hasta ahora no tenemos respuestas de las autoridades. Por eso decidimos cerrar la ruta”, señaló Martínez.
Los productores se congregaron desde las nueve de la mañana en el lugar conocido como Cruce Santa Clara, ubicado en el límite entre los distritos de Pirapó y Natalio, y donde la Ruta VI “Dr. Juan León Mallorquín” empalma con el camino troncal “Proyecto 1418”.

Fuente:ABC Asunción

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023