13.11.13El coordinador del Programa Algodonero del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ubaldo Britos, espera llegar a 30 mil hectáreas de cultivos de algodón sembrado en el presente año. La actividad ocupará a entre 18 y 20 mil familias, según adelantaron desde el organismo.
El mayor porcentaje de siembra se estará dando con semillas OGM de la variedad Nu OPAL, según informó Britos. En ese sentido, recomendó que los productores consulten a los técnicos de Extensión Agraria de su zona para recibir asistencia técnica correcta y con ello un mejor manejo del cultivo del algodón transgénico o convencional.
Britos indicó que "el productor que hizo algodón transgénico tiene que hacer su primera aplicación de herbicida para poder controlar malezas y con ello eliminar la competencia dentro del cultivo".
Fuente: La Nación