domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Paraguay: Exportarían ganado en pie al Brasil por culpa de la sequía

7 mayo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El productor ganadero y presidente de la Comisión de Tierras de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Alfredo Plate, precisó que el sector espera que se pueda acelerar el proceso para poder exportar ganado en pie hasta el vecino país, ya que la situación en el chaco es insostenible, considerando que la sequía ocasiona fuertes sobreinversiones para poder mantener la producción.
“Estamos esperando que salga la disposición para exportar ganado en pie al Brasil, de modo a que podamos contrarrestar los efectos de la sequía, porque la sobreinversión para el traslado es cuantiosa”, precisó el ganadero.
BUROCRACIA
El mismo enfatizó que la burocracia que hace a la sanidad animal podría ser uno de los obstáculos para que no se pueda exportar los animales al vecino país. “El principal punto que podría acarrear un inconveniente es la cuestión de sanidad animal, por lo que creemos que aún se tendrá que esperar para poder exportar”, expresó.
Por su parte, la productora y empresaria pecuaria Maris Llorens enfatizó que el traslado de ganado en pie al Brasil es una alternativa para los productores, pero en su caso que también maneja una industria, significaría el corte de fuentes de trabajo, porque en los frigoríficos nacionales se restaría la actividad de faena.
“Si se exporta ganado en pie al Brasil, sería una salida para los productores, pero en mi caso que también estoy en la otra vereda, la situación originaría despidos masivos en los establecimientos frigoríficos y eso también ocasionaría una falta de desarrollo de la industria en el país”, refirió Llorens.
ESTADO DEBE ACTUAR
La empresaria dijo que el Estado se debería encargar de cuidar los intereses de las industrias nacionales y de mantener los puestos de trabajo, ya que la crisis acompañada de la sequía en Paraguay tiene como efecto inmediato la disminución del empleo.
“Creo que antes que todo, el Estado debe encargarse de cuidar los intereses de las empresas nacionales con el fin de mantener los puestos de trabajo, porque si se exporta ganado en pie se tendrá que realizar despidos”, resaltó.
Los ganaderos del Bajo Chaco aún cuentan con cierto grado de humedad en el suelo para las pasturas, por su proximidad al río Paraguay y sus afluentes, sin embargo, los productores pecuarios que se encuentran desde el centro hacia muy al norte de la Región Occidental están literalmente “desesperados”. El traslado de los animales a la Región Oriental es una alternativa de solución, pero el transporte y el alquiler de tierras con pasturas aptas se han vuelto muy onerosos en estos últimos meses.

Fuente: ABC Asuncion

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023