30.04.15 Algunos empresarios tabacaleros acordaron ayer con los senadores de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta postergar el estudio del proyecto relacionado al impuesto al tabaco, el cual figura como primer punto a ser considerado mañana por el pleno de la cámara.
Los representantes de los tabacaleros solicitaron hacer un estudio técnico del impacto económico con un eventual incremento del 50% de impuesto sobre las cajetillas. Alegan que esto podría perjudicar a la industria y en consecuencia a la fuente de trabajo. En ese sentido, el director ejecutivo de Distribuidora Gloria, Iván Dumont, quien en compañía de Gustavo Saba, otro empresario del sector, dijo que al mezclar los proyectos se pueden generar imprecisiones.
"Al mezclar proyectos de Salud y con los impositivos en una misma regulación, podemos cometer alguna imprecisión que lejos de regular y de permitir que la industria sea contenida ante el fumador, se desate una informalidad enorme?, alegó el empresario.
Ante este alegato, la senadora Desirée Masi respondió diciendo que existen estudios econométricos que desmienten tal afirmación y no están relacionados unos con otros. Por su parte, la senadora Esperanza Martínez explicó que han decido extender por 15 días más el estudio del proyecto. Tiempo en que solicitarán a los ministerios de Hacienda y Salud Pública un informe más acabado sobre los posibles impactos que se darían en la economía del país.
El Senado tiene pendiente el estudio de dos proyectos de ley con relación al tabaco, por un lado está la propuesta de Diputado que eleva un 2% sobre la tasa actual, que ya tiene media sanción, y el otro es el proyecto presentado por senadores del Frente Guasu que plantea un impuesto del 50% al tabaco e incluye el marco regulatorio.