Los fríos y los temporales de lluvia provocaron enormes pérdidas en las regiones productoras de cítricos de España. En Sevilla en enero se perdió la mitad de la fruta que tenían para cosechar y empezar a comercializar.
También hay serios problemas por la ola polar en Florida (Estados Unidos) y en México.
Los mercados consumidores creen que este año habrá faltante de frutas frescas y por eso se apuran a anudar convenios para abastecerse.
En el reciente viaje que hicieron productores tucumanos a Alemania se encontraron con desesperados pedidos de los mercados teutones y de otros países europeos, que ahora están en pleno invierno, pero saben que durante el verano del hemisferio norte la gente demandará jugos cítricos.
“Necesitamos que nos empiecen a mandar limones en marzo”, imploraban, sin entender que la cosecha empieza en la comarca subtropical de Tucumán mucho más tarde y que hay que esperar el embalaje, el transporte al puerto y el envío por barco al Viejo Continente.
Los operadores consideran que todos esos datos son buenas noticias para Tucumán, porque se avanzará con excelentes operaciones en cantidad y, sobre todo, en precio.
Fuente: Contexto-Tucumán