Es un reproductor de la cabaña Los Gringos de Facundo Rizzo, de General Deheza, que participó de la Expo Rural de Río Cuarto.
Cabe destacar que la cabaña no puso en venta a su gran campeón de la categoría.
Con un clima mucho más benévolo de lo esperado, la jornada inaugural de la 84ª Exposición Nacional Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios, se desarrolló con un importante marco de público, que no sólo colmó las tribunas para la ceremonia presidida por el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso, sino que dejó una buena cantidad de productores para el remate de la raza Polled Hereford, el primero de la muestra.
Las ventas se desarrollaron en una plaza tranquila pero quizá por el razonable número de reproductores, pudieron venderse prácticamente todos los toros puros de pedigree y puros registrados, aunque las hembras se fueron colocando con mayor dificultad.
La mayoría de los toros se vendieron a entre 55 mil y 60 mil pesos, con un máximo de 140 mil pesos por un toro puro de pedigree de la cabaña Los Gringos de General Deheza, propiedad de Facundo Rizzo, que el viernes obtenido la cucarda de gran campeón Polled Hereford con otro toro que no salió a la venta.
Al término de las ventas, que estuvieron a cargo de las firmas martilleras Talano Hermanos, Feriálvarez y Testa Lelli Liaudat, Facundo Rizzo manifestó que el gran campeón no salió a la venta porque es un ternero y realmente no lo habían traído con intenciones de venderlo. “Nunca pensamos en que podíamos pelear un gran campeón con un ternero. Pero se dio porque es un animal de características excepcionales, así que decidimos prepararlo bien para el año que viene y ya veremos dónde lo llevaremos”, afirmó, para aclarar que, obviamente, será uno de los padres de su cabaña.
Joven cabaña
Explicó Rizzo que aunque llevan sólo 8 años con la cabaña, toda su vida se dedicaron a la ganadería. “Ya de chiquito mi padre me crió entre las vacas. Somos agricultores pero nunca las dejamos. Creemos que los campos tienen que ser mixtos porque los animales son como un cheque corriente”, enfatizó.
“Habíamos empezado a criar puros registrados y hace unos cuatro años se nos dio la posibilidad de comprar una vacas puras de pedigree de Don Roberto, que tiene muy buena genética y empezamos a trabajarla con más genética y acá se están viendo los resultados. El año pasado empezamos a salir a competir, para ver dónde estábamos parados, vinimos a Río Cuarto y obtuvimos un reservado de campeón con un trío. Y ahora este gran campeón”, puntualizó Rizzo.
En cuanto al toro que el establecimiento El Mengo, también de su zona, compró en 140 mil pesos, el cabañero lo definió como un animal con facilidad de parto, hermano de un toro que tuvieron oportunidad de poner en un centro de inseminación. “Esta gente lo estuvo revisando antes del remate, les gustó y lo pelearon hasta llegar a ese precio. Y me parece que es un buen valor, porque la ganadería tiene muy buenas perspectivas. El problema es que hay mucha incertidumbre por los problemas económicos. Pero en ganadería hay que seguir apostando y tener fe que esto va a cambiar”, concluyó.
Fuente: Puntal – Tranquera Abierta