En París, la institución internacional entregó el certificado de reconocimiento. La delegación argentina se reunió con Francia, Chile, Turquía y Japón.
En la 92° Sesión General de la Asamblea de Delegados, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ratificó la condición sanitaria de la Argentina como país libre de Fiebre aftosa, la cual se actualizó y estará constituida por la Patagonia, como zona libre donde no se practica la vacunación y por el centro-norte del país como zona libre en la que si se aplica la vacunación.
Luego de que el Senasa remitiera al organismo internacional la información sanitaria y epidemiológica requerida, la OMSA reconoció la unificación del cordón fronterizo del norte argentino (libre con vacunación) con la zona centro-norte, denominada “Libre de Fiebre aftosa en la que se aplica la vacunación”.
La presidente de la OMSA, Susana Pombo y la directora general, Emmanuelle Soubeyran entregaron a la delegación argentina el correspondiente certificado que ratifica la condición sanitaria de esta zona. Asimismo, la Patagonia mantendrá su estatus de “Libre de Fiebre aftosa en la que no se aplica la vacunación”.
La Sesión General contó con un foro internacional sobre vacunación, en el cual se resaltó la importancia de esta herramienta clave, junto a otras medidas necesarias para la prevención, el control y la erradicación de enfermedades. Además, se puntualizó en la disminución del uso de antimicrobianos, como una medida apropiada de mitigación de riesgos para fortalecer la seguridad del comercio internacional.
Además, la Asamblea General adoptó nuevas normas para el Código de Animales Terrestres, el Código Acuático y el Manual Terrestre de Laboratorio. Entre las conclusiones más destacadas, se alentó a los Estados miembros de la OMSA que apliquen estas normas para el comercio de animales y de productos de origen animal.