Se llevará a cabo del 9 al 12 de agosto en la ciudad de Resistencia, Chaco. Habrá conferencias técnico-científicas presentadas por destacados investigadores y técnicos de Europa, Norteamérica, Mercosur y Argentina.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participará del XIII° Congreso Nacional de Producción Porcina (XIIIº CNPP), que se llevará a cabo del 9 al 12 de agosto en la ciudad de Resistencia, Chaco.
En el marco de este congreso, también se desarrollarán las XIX° Jornadas de Actualización Porcina (XIX JAP), el VIII° Congreso de Producción Porcina del Mercosur (VIII° Mercosur) y el “Encuentro más productores, más producción” (E+P+P).
Este evento –organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Universidad de Buenos Aires, y auspiciado por este Servicio– contará con la presencia de veterinarios, productores, investigadores y empresarios relacionados al sector porcino.
En representación del Senasa, asistirán doce veterinarios de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, técnicos de la Dirección de Laboratorio y Control Técnico (Dilab) y veterinarios oficiales de los Centros Regionales Chaco-Formosa, NOA Norte, NOA Sur, Santa Fe Sur, Córdoba y Corrientes-Misiones.
Durante las jornadas, se presentarán conferencias técnico-científicas sobre economía, medioambiente, sanidad, instalaciones y manejo por parte de destacados investigadores y técnicos de Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina.
Por parte del Senasa, expondrá la responsable del Programa de Enfermedades de los Porcinos, Mariela Monterubbianesi, sobre los avances y futuras acciones en el marco del Programa Nacional de Control de la enfermedad de Aujeszky.