martes, junio 17, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Nuevas viviendas para tabacaleros en San Vicente

6 julio, 2020
in Tabaco
Nuevas viviendas para tabacaleros en San Vicente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de sus políticas sociales, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional lleva adelante el programa Viviendas Rurales, a través del cual se construyen casas en un esfuerzo compartido entre el organismo, la institución involucrada -en este caso, la APTM-, y el colono.

Se trata de la tercera etapa del acuerdo entre el IPRODHA y la Asociación Plantadores de Tabaco. Las dos primeras se concretaron en el Norte provincial y en Colonia Aurora. Actualmente, los cinco beneficiarios son de San Vicente, y se está trabajando en una cuarta etapa.

El tabacalero podrá abonar el pago en 360 cuotas mensuales o 30 anuales, de una vivienda que contará con dos dormitorios, una sala, cocina-comedor, lavadero, baño, galería y un espacio destinado a una futura ampliación.

“El beneficiario recibe los materiales y recursos económicos para la mano de obra calificada, y ellos ponen la no calificada. Y comienzan a pagar una vez que la casa esté finalizada. El plazo de ejecución es de entre 6 y 8 meses”, expresó el director de Viviendas Rurales, Ing. Roberto Filippa.

Por su parte, desde la APTM refuerzan el propósito de “extender el cupo para llegar a las distintas zonas tabacaleras”. Fue Albino Hirsch quien representó a la Asociación en el acto simbólico que se realizó.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023