lunes, junio 23, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Nueva herramienta para el sector forestal

28 abril, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Proyecto será ejecutado por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones UNAM; y en dicha reunión, autoridades de facultad harán una demostración de cómo funcionará esta nueva herramienta.
La reunión contará con la presencia de funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación; además de representantes del sector forestal y del Poder Ejecutivo Provincial.
 
Qué es el SIFIP?
El SIFIP es una herramienta nueva, sin precedentes en el país, ni en la región, que servirá para tomar decisiones, tanto del Estado provincial como de los integrantes de la actividad forestal.
Para ello, el Ministerio de Economía de la Nación entregará un millón ochocientos mil pesos ($ 1.800.000) para comenzar a trabajar en el Proyecto, que demandará aproximadamente nueve meses. Monto que también permitirá relevar datos de la actividad, de los bosques y de las industrias madereras; además, se contará con datos sobre la adquisición de productos primarios devenidos de los bosques e industrias que procesan la madera, entre otras informaciones. Este trabajo de relevamiento incluirá a los campos de la investigación, de las Ciencias Sociales y la Educación.
Est
e sistema tendrá un circuito de permanente dinámica; donde el usuario podrá extraer la información mediante la difusión en Internet;  la actualización periódica de los datos y la vuelta de la difusión

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023