En los primeros días del mes pasado el Ministerio de Producción, que conduce Débora Giorgi, impulsó para 50 productos un sistema de licencias no automáticas. Allí se incluyeron cosechadoras y tractores. Por la resolución, por cada producto que entre al país el Gobierno primero debe realizar un análisis del mercado interno y sólo después evaluar la autorización o no de la importación. Así, puede ocurrir que una cosechadora quede 60 días frenada en
«Todo el sistema genera incertidumbre y provoca que nadie se arriesgue a traer una cosechadora que vale más de 300.000 dólares y no tiene asegurada su entrada», contó un industrial, que señaló que las únicas cosechadoras o tractores que se venden corresponden a los stocks que aún tienen las empresas.
La medida del Gobierno afecta en especial a los productos de fábricas multinacionales instaladas en Brasil. Allí fabrican marcas como Case, New Holland, Massey Ferguson, Agco y John Deere, entre otras. Desde Brasil llega casi el 90% de las cosechadoras importadas y el 60% de los tractores que arriban del exterior. En
Las fábricas multinacionales que venden en
En este contexto, trascendió que compañías agrupadas en
Fuente: LaNacion